Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

HRW pide compromiso con la ‘Primavera árabe’

0
Escuchar
Guardar

El Cairo – La organización Human Rights Watch (HRW) llamó hoy a todos los países democráticos a implicarse a fondo en el proceso transformador de la primavera árabe y a abandonar su tradicional complacencia con las dictaduras en esta región.

En la presentación mundial de su informe anual, que por primera vez se realiza en El Cairo, el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth, pidió que ‘se acabe con la indiferencia en muchos lugares hacia los derechos de las personas en Oriente Medio y el Norte de África’.

Esa indiferencia está arraigada, en el caso de Occidente, en la tradicional política de contención hacia los países árabes, donde se busca una supuesta estabilidad a través del apoyo a los regímenes autoritarios, mientras que en otras regiones se promueve la democracia.

Por ello, Roth pidió acabar con la ‘excepción árabe’ en la defensa de los valores democráticos, lo que requerirá ‘un alineamiento claro con los reformistas, aunque sea a costa de abandonar a los amigos autócratas’.

‘Reconocemos que las revoluciones han sido obra de los pueblos árabes, pero creemos que la comunidad internacional puede desempeñar un importante papel de apoyo’, recordó.

En el informe, de 676 páginas, Human Rights Watch hace un recorrido por la situación de los derechos humanos en todos los países y áreas del mundo en 2011, con un especial interés por las revoluciones de la primavera árabe, de cuyo inicio acaba de cumplirse un año.

El informe documenta abusos de los derechos humanos como violaciones de las tratados de guerra en Libia o Afganistán; los asesinatos cometidos por fuerzas de seguridad en México o la India; la represión de los disidentes en Cuba o China; o la supresión de las libertades religiosas en Arabia Saudí o Indonesia.

Sin embargo, pone el acento en los países árabes, ya que, según Roth, ‘no hay excusas para ningún gobierno pueda tolerar la brutal represión de Bachar al Asad en Siria, cierre los ojos a la violencia contra manifestantes en Baréin, o exima al resto de monarquías del Golfo de una presión seria para emprender reformas democratizadoras’.

El director de HRW también fue crítico con la reciente ley de amnistía para el presidente yemení, Ali Abdala Saleh, aprobada ayer por el Parlamento de su país con el consentimiento de Occidente, y que ‘ envía el mensaje a su gobierno de que no pagará un precio por seguir matando a manifestantes’.

La organización también se muestra decepcionada por las grandes democracias del Hemisferio Sur como Brasil, la India o Sudáfrica por mostrar tan solo ‘un interés esporádico’ en las revueltas árabes.

Sin embargo, las palabras más duras fueron para los regímenes dictatoriales del mundo, que ‘tienen miedo del precedente creado en esta región de que la gente salga a la calle para reclamar sus libertades’.

‘China, Zimbabue, Irán, Sudán, Uzbekistán, Cuba, Etiopía y Vietnam hacen todo lo que pueden para suprimir protestas de este tipo’, zanjó Roth.

Finalmente, HRW aconsejó cuatro pasos a la comunidad internacional para apoyar a la primavera árabe: ponerse de acuerdo con el islam político cuando este represente a una mayoría, defender el derecho a la libertad de expresión, luchar contra el uso de la tortura en las autocracias, y ayudar a acabar con la impunidad que permite la represión.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos