Y dijo que la Junta de Supervisión Fiscal debe estar presente en las reuniones de consenso.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Foto: Juan R. Costa/NotiCel
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, dijo hoy que la gobernadora, Jenniffer González Colón, debe presentar el paquete completo de medidas legislativas sobre la nueva reforma contributiva y que la Junta de Supervisión Fiscal debe estar presente en las reuniones de consenso.
En su acostumbrado escrito “Buenos días, Puerto Rico”, Rivera Schatz aseguró también que, si la gobernadora decide convocar una sesión extraordinaria para atender ese paquete de medidas, se trabajará “como siempre” y “sin excusas”.
“¡Nos alegra el ánimo de consenso! Sugerimos incluir a la Junta de Control Fiscal en esas reuniones de consenso, de modo que, no se trabaje en vano. La presencia de la Junta la impone, lamentablemente, ¡nuestra bochornosa condición colonial!”, escribió el líder senatorial en su cuenta de Facebook.
“Las medidas pendientes de carácter contributivo no deben atenderse hasta que finalmente se presente la Reforma Contributiva COMPLETA. ¿Por qué? El impacto económico de las mismas, sin lugar a dudas, incide en la capacidad económica del Gobierno para conceder más beneficios o muchos menos para el contribuyente de la clase media. Si comprometemos esas capacidades económicas del Gobierno de antemano con los beneficiarios de la llamada Ley 60, ganancias de capital y otros, entonces nos arriesgamos a tener menos beneficios para los asalariados y ese no es el objetivo”, aseguró.
“En el orden de atender las cosas, lo correcto es ubicar primero y no para después los beneficios a los asalariados y trabajadores”, agregó Rivera Schatz.
La Cámara de Representantes había emplazado a la gobernadora para que presentara las medidas faltantes antes del cierre de la actual sesión legislativa el 18 de noviembre, lo que no ocurrió. González Colón no descartó presentar todo el paquete en un sesión extraordinaria.
El secretario de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, detalló que, hasta ahora, se han trabajado 14 medidas contributivas, de las cuales siete se convirtieron en ley, dos están en comité de conferencia y otras continúan en proceso legislativo.
Historia relacionada: Advierten que el tiempo corre para una reforma contributiva
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}