Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislatura

A priorizar servicios esenciales en hogares sustitutos durante emergencias

El Proyecto de la Cámara 834 propone crear la Ley de Prioridad en el Restablecimiento de Servicios Esenciales para Hogares Sustitutos y de Transición tras una emergencia o desastre natural.

0
Escuchar
Guardar

Imagen del representante Ricardo “Chino” Rey Ocasio Ramos. Foto: Juan R. Costa/NotiCel

La Comisión de Adultos Mayores y Bienestar Social de la Cámara de Representantes, presidida por el representante Ricardo “Chino” Rey Ocasio Ramos, recibió tanto apoyo como rechazo al Proyecto de la Cámara 834, que propone crear la Ley de Prioridad en el Restablecimiento de Servicios Esenciales para Hogares Sustitutos y de Transición.

La medida busca que, tras una emergencia o desastre natural, los hogares sustitutos, de grupo y de transición bajo la supervisión del Departamento de la Familia sean incluidos como instalaciones prioritarias en los planes de restablecimiento de servicios básicos como energía eléctrica, agua potable y telecomunicaciones.

A la vista pública celebrada el miércoles, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) no compareció.

LUMA respalda la medida con recomendaciones

En representación de LUMA Energy, la directora de Asuntos de Política Pública, Rebeca Maldonado, manifestó que la empresa apoya la intención de la medida, pero enfatizó que la implementación debe integrarse al marco operativo ya existente bajo el Plan Estatal de Manejo de Emergencias, específicamente dentro del componente de Cuidado Masivo (ESF-6), que agrupa hospitales, refugios e instalaciones críticas.

Maldonado recomendó que el Departamento de la Familia suministre al Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) un listado oficial y actualizado de hogares licenciados, de modo que puedan incorporarse formalmente a la estructura de prioridades de restablecimiento.

Añadió que la medida debe evitar duplicar procesos o generar conflictos con otras categorías críticas ya reconocidas, y que el Departamento debe garantizar que los hogares cuenten con generadores eléctricos funcionales y planes de contingencia vigentes.

“LUMA mantiene su compromiso de colaborar con todas las agencias y con la Legislatura para fortalecer la respuesta a las comunidades más vulnerables durante emergencias”, expresó.

Claro rechaza la medida y advierte sobre riesgos

Por parte de Claro Puerto Rico, la licenciada Diana Rivera, especialista jurídica de la Puerto Rico Telephone Company, expresó la oposición de la empresa al Proyecto 834, señalando que podría alterar el orden lógico y técnico de recuperación de los servicios de telecomunicaciones.

Rivera explicó que el restablecimiento de la red tras una emergencia debe comenzar con la reparación de troncales principales, que benefician a miles de clientes y a los servicios de primera respuesta, como el sistema 9-1-1, NMEAD, hospitales y cuerpos de seguridad.

“Un cable troncal averiado puede dejar sin servicio a miles de personas, mientras que atender primero una línea local beneficiaría a unos pocos. Por eso el orden de recuperación debe seguir la lógica de la red y no criterios externos”, sostuvo Rivera.

La portavoz advirtió que, aunque la medida parte de una buena intención, no se ajusta a las normas federales de prioridad en telecomunicaciones y podría entorpecer la recuperación general del sistema.

Familia apoya el proyecto con observaciones

En representación del Departamento de la Familia, comparecieron el licenciado Carlos Limardo Ortiz, asesor legal, y Taisha Fuentes, asesora de la agencia. Ambos expresaron el respaldo institucional al proyecto, aunque recomendaron enmiendas técnicas para armonizar su contenido con las leyes de licenciamiento y protección de menores.

Entre sus observaciones, destacaron la necesidad de definir claramente los términos plan operacional, plan de contingencia y plan de emergencia familiar, y de establecer en la medida que los servicios residenciales y hogares de crianza bajo la custodia del Estado sean reconocidos como servicios esenciales.

También solicitaron que la medida se extienda a hogares licenciados por otras agencias, como ASSMCA y el Departamento de Salud, que atienden a menores con condiciones especiales o impedimentos.

Más tarde, en declaraciones ofrecidas a NotiCel durante una conferencia de prensa, la secretaria del Departamento, Suzanne Roig Fuertes, reafirmó el apoyo de la agencia a la iniciativa.

“Entendemos que los hogares de cuido de niños, igual que los de adultos mayores, cubren necesidades complejas. No solo se trata de atender el trauma emocional del maltrato vivido, sino también otras condiciones de salud. Estos lugares no son hogares tradicionales; muchos albergan a decenas de menores, y el no contar con servicios esenciales puede alterar el ambiente de sosiego que debe existir allí”, expresó Roig Fuertes.

“Por eso nuestras expresiones ante la Comisión fueron a favor de la medida. Es un paso necesario para garantizar que los niños y niñas bajo nuestra custodia tengan continuidad en su cuidado, incluso en momentos de desastre”, añadió.

Así las cosas, el presidente de la Comisión, Ricardo “Chino” Rey Ocasio Ramos, indicó que la medida continuará bajo evaluación mientras se consideran las enmiendas sugeridas por las agencias y compañías.

Temas
  • adultos mayores
  • Claro
  • gobierno
  • luma
  • Puerto Rico

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos