El presidente del Senado y la secretaria del DACO abogaron por un equilibrio justo entre el consumidor y el comercio, y por digitalizar los procesos de fiscalización para agilizar la atención ciudadana.
El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, y el senador, Héctor Joaquín Sánchez, presidente de la Comisión de Transportación, Telecomunicaciones, Servicios Públicos y As untos del Consumidor, junto a la secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor, Valerie Rodríguez Erazo
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y la secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Valerie Rodríguez Erazo, coincidieron en la urgencia de modernizar la agencia y dotarla de recursos suficientes para cumplir eficazmente su misión de proteger a los consumidores sin asfixiar al sector comercial.
Durante la Cumbre del Consumidor y el Comercio 2025, celebrada este martes en el Capitolio, el presidente del Senado planteó que la meta del foro era “crear un ambiente que logre un balance entre el consumidor y el comercio”, señalando que en ocasiones “la balanza se ha movido solo hacia un lado”.
Sin embargo, Rivera Schatz criticó que los procesos regulatorios y las inspecciones a comerciantes se conduzcan con un tono “policiaco”, y propuso revisar esos procedimientos para que la fiscalización no se traduzca en pérdidas de tiempo y dinero.
“Cuando los inspectores de DACO salen desde la agencia, deberían saber si un sello está vigente o no. El hecho de que una certificación esté colgada en una pared no cambia que el comercio cumplió. Queremos poner fin a esas multas innecesarias y aprovechar la tecnología para ganar eficiencia”, afirmó el líder senatorial.
Asimismo, advirtió sobre propuestas para retirar a DACO de la jurisdicción de la Ley de Condominios, asegurando que el tema debe evaluarse “con detenimiento” para no encarecer ni complicar los procesos.
“En el tribunal cuesta dinero y abogado, y el tiempo no necesariamente será más corto. DACO, con más recursos, podría atender muchos de esos casos sin costo para los ciudadanos”, sostuvo.
Por su parte, la secretaria del DACO respaldó la postura del líder del Senado y reclamó mayores fondos para atender la carga de trabajo de la agencia, que —según dijo— ha operado “detenida en el tiempo”.
“El DACO afecta a todos los puertorriqueños y a todo el sector económico, pero ha sido una agencia dejada sin recursos. Necesitamos entre 6 y 8 abogados adicionales para atender los casos adjudicativos y los de condominios con la agilidad que el pueblo merece”, indicó.
Del mismo modo, la secretaria reconoció la necesidad de una transformación digital que agilice los procesos internos y cambie la percepción del DACO como una agencia punitiva.
“Queremos que los comercios no vean al DACO como un enemigo, sino como una entidad que colabora para que todos puedan cumplir”, enfatizó.
Rivera Schatz respaldó ese reclamo, al destacar que la digitalización permitirá al personal de DACO validar el cumplimiento de los comercios en tiempo real.
“Si un inspector va a una gasolinera o una farmacia y falta un sello o una certificación en la pared, podrá verificarlo desde su tableta. Lo importante es que el establecimiento esté en cumplimiento, no el papel enmarcado”, subrayó.
El presidente del Senado añadió que la herramienta tecnológica permitirá “ahorrar dinero y tiempo en la agencia para invertirlo donde realmente hace falta”, reforzando así el compromiso legislativo de atender las peticiones que surjan de la cumbre.
“Vamos a mirar cada planteamiento y ver lo que se puede hacer. No hacemos promesas que no podamos cumplir, pero sí queremos complacer al máximo posible todos los reclamos que se han hecho. El objetivo es lograr equidad y confianza en un sistema justo para todos los sectores”, concluyó Rivera Schatz.
Acceda al siguiente enlace para ver todo lo que allí se dijo:
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}