El albergue Hogar Ruth remodelará y ampliará la planta física de su albergue para sobrevivientes de violencia de género, lo que le permitirá brindar servicios a más mujeres y sus hijos.
A esos efectos, la directora ejecutiva de Hogar Ruth, Lisdel Flores, destacó que cuentan con fondos CDBG-DR del Departamento de Vivienda para realizar las mejores a las instalaciones del albergue y exhortan a compañías de construcción a participar del proceso de subasta del contrato de remodelación antes de la fecha límite del 28 de julio.
“Con los fondos CDBG-DR de emergencia que nos otorgó Vivienda, vamos a poder remodelar y ampliar la cocina, así como añadir cuatro habitaciones nuevas, a las ocho que ya tenemos para las familias. Con esas habitaciones adicionales vamos a poder asistir a una población con diversidad funcional, con impedimentos de movilidad que requieran estar en una planta baja y no subir escaleras. Para nosotros es una oportunidad que nos va a permitir alcanzar más vidas”, comentó Flores.
La directora de Hogar Ruth indicó que históricamente las organizaciones sin fines de lucro como Hogar Ruth no han tenido la oportunidad de participar en procesos de subasta como estos por lo que agradecen esta propuesta del Departamento de Vivienda que les ayudará a poner en óptimas condiciones al albergue, luego de los efectos de huracanes, terremotos y la emergencia de la pandemia.
Las compañías de construcción que deseen participar, antes de fin de mes, del proceso de las subastas para el contrato de remodelación y ampliación de la planta física de Hogar Ruth así como para otro contrato para inspeccionar la remodelación pueden escribir al email hogarruth@yahoo.com o llamar a los teléfonos 787-883-1884 y 787-883-1805.
En el 2022 Hogar Ruth atendió 6,881 sobrevivientes de violencia de género en sus distintos programas de albergue, vivienda transitoria, orientación, acompañamiento legal, asistencia a víctimas de agresión sexual y centro preescolar Mariposa Montessori para los hijos de las víctimas, entre otros.
En el albergue de emergencia vivieron, hasta por tres meses, unas 267 participantes mujeres con sus hijos e hijas. Luego de la estadía en el albergue hay diversas opciones de vivienda transitoria (por un año) o gestiones para vivienda permanente (pública o sección 8).
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}