A pesar de las advertencias de las autoridades de Salud debido a la pandemia, la aglomeración de personas sigue rampante en Puerto Rico.
El último capítulo se vivió este sábado en la Placita de Santurce, donde cientos de personas se reunieron sin guardar las debidas protecciones para evitar el contagio de Covid-19.
Varios vídeos colocados en las redes sociales muestras a una enorme multitud, muchos de ellos, sin mascarillas y la gran mayoría sin guardar el distanciamiento físico, mientras compartían en una de las zonas predilectas de muchos ciudadanos para compartir entre amistades en distintos negocios de la zona.
Y mientras los comerciantes aseguran que no pueden controlar la multitud, las autoridades prometieron que van a ser más estrictos con la vigilancia en esos lugares e, incluso, no descartan controlar la entrada de ciudadanos para evitar dichas aglomeraciones.
“Si hay que multarlos que los multen y si los tienen que meter preso que lo hagan, pero ellos tienen que aprender de alguna manera”, dijo José Luis González, un comerciante de la Placita de Santurce en entrevista con Telemundo.
Mientras, Pedro Burgos, otro comerciante de la zona, hizo un llamado a la policía municipal para que les ayuden a controlar a la gente.
“Ellos intervienen, pero intervienen muy suave. Deberían ser más rigurosos en que se cumpla la ley”, aseguró.
No es la primera vez que la aglomeración excesiva de personas se registra en ese mismo lugar. En noviembre del año pasado también se difundieron imágenes de cientos de personas sin guardar la debida distancia en los establecimientos de la Calle Canals, en los predios de la Placita.
Por su parte el comisionado de la Policía de San Juan, José Juan García, aseguró que tan pronto conoció de la noticia, movilizó oficiales al lugar para desalojar el área.
Adelantó que va a aumentar la presencia de oficiales municipales en el área y no descarta limitar el acceso a La Placita y otros lugares de la zona de San Juan.
“Me voy a reunir también con bomberos para que participen con nosotros activamente los fines de semana para ir monitoreando la cantidad de personas que puede haber en los negocios y también en la calle para poder tomar el control”, subrayó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}