La Colectiva Feminista en Construcción protestó hoy, martes, frente a las instalaciones de WIPR en reclamo al escaso número de pruebas realizadas a la población a un mes de haber iniciado el toque de queda, que se extenderá hasta mayo.
La protesta llega luego de que ayer, declararan ante la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes alegando que el ‘Task Force’ Médico fue quien avaló la contratación de Apex General Contractors (APEX) para un millón de pruebas rápidas para detectar el coronavirus por $38 millones. El mismo contrato que fue cancelado luego de que las referidas pruebas no llegaran a tiempo a la isla aunque se había depositado un adelanto del dinero.
En medio de ese escenario, y también de la cancelación de intervenciones periodísticas en los programas oficiales del ‘Task Force’ que se emiten por WIPR, la Colectiva Feminista en Construcción llegó hasta las instalaciones de la emisora puública para protestar «en respuesta a la corrupción y a la inacción del gobierno, que solo ha logrado realizar las pruebas moleculares del COVID-19 a .27% de la población a 31 días del toque de queda».
Mira también: El “Task Force” Médico evaluó y avaló la millonaria compra de pruebas a Apex por vía rápida
«Hay muchas personas que están preocupadas. Estamos bien hartos de lo que está pasando en Puerto Rico. No podemos permitirle al Gobierno que siga manejando esta situación como la está manejando… Lo que hacen es poner en riesgo a nuestra poblacioón», dijo Giovanni Roberto, portavoz del grupo.
Al mismo tiempo, solicitó rastreo efectivo para poder controlar la pandemia, que al momento mantiene 974 casos positivos en la isla. 51 de esos casos han culminado en decesos.
«No es posible que la mitad de esos casos todavía no sabemos ni de dónde son», agregó.
Particularmente, aunque el Departamento de Salud hizo público un ‘dashboard’ en el que incluye estadísticas relacionadas a los casos positivos, 335 de los 974 confirmados no tienen datos de procedencia. El municipio de contagio es importante para determinar el contacto que pudo haber tenido el enfermo con otras personas.
«Hay que hacer más pruebas», agregó finalmente Giovanni Roberto.
La protesta, que ocurrió en una caravana por «servicarro», hizo un llamado a la gobernadora, Wanda Vázquez Garced a la transparencia. Mira a continuación un video:
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}