Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Tiempo de retomar la Calle

0
Escuchar
Guardar

Buena parte del incalculable gentío que cada año se apodera de la zona amurallada durante estos días viene ahora en búsqueda de las tarimas con sus artistas preferidos. Y es que hay casi para todos los gustos. Mientras la Plaza de Armas tiene la música electrónica que sirve para bajar, o subir, la adrenalina de los más jóvenes, la Barandilla es el centro de una mezcla de bohemia con lo que algunos llaman música alternativa. Anoche estuvo cantando ‘ILE’, la hermana de Rene Perez, cuya familia tiene lazos viejosanjuaneros.

Precisamente uno de los cambios que ha tenido las Fiestas en los últimos años ha sido el expandir la oferta musical, que en un principio constituía mayormente en los pleneros con sus comparsas callejeras y que luego se concentró en la tarima principal, ubicada en la Plaza del Quinto Centenario, que sigue siendo el epicentro de este magno evento. Al lado, el Cuartel de Ballajá ofrece otra arena artística, esta vez con el junte de cientos de artesanos en posiblemente la más grande muestra nacional, evento que auspicia el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

La decisión del Municipio en distribuir las Fiestas para aliviar el mar de gente que antes se concentraba en la Calle San Sebastián es considerada como un acierto en la planificación y logística. No obstante, hay quienes opinan que el contratar a tantos grupos musicales para presentarse en las tarimas ha significado una merma en las los grupos de pleneros que antes se veían en cada paso de la famosa calle. Durante un periodo hace pocos años atrás, muchos recordarán el empuje que súbitamente trajo las batucadas, que si bien es un ritmo brasileño contagioso, resulta impráctico su traslado por las atestadas calles debido al tamaño de sus instrumentos musicales, además que cadece de las letras que sobresalen de nuestro emblemático ritmo callejero.

Entre los pocos espacios en que siempre se puede encontrar una plena o una rumba, está la esquina de la San Sebastián con la Calle Cruz, aún cuando este año ha parecido menor la asistencia a ese espacio. ‘Es que ahora mucha gente viene esencialmente para las tarimas, incluso músicos que asisten a ver sus artistas favoritos pero que han dejado de traer sus instrumentos como acompañantes’, repetía un residente.

Otro de los espacios en que siempre se puede encontrar una rumba, donde la improvisación es el toque de sabrosura, sita en medio de la cuadra entre la Calle Cruz y la San Justo, frente a la residencia de la artista Roxana Gata, quien por años sirve un tanto de anfitriona no solamente a los músicos, voluntarios sin contratos ni horarios, sino también a los artesanos y trabajadores de la cultura que ofrecen desde camisetas con mensajes puertorriqueñistas hasta artesanías de todo tipo.

No se puede dejar de mencionar otro espacio donde siempre hay música en vivo, si bien más en forma de conjunto musical: allá en el Callejón de la Calle Tanca, que cuenta con el atractivo adicional de una inigualable brisa caribeña y sirve de atrecho desde la San Sebastián hasta la Calle Norzagaray, antiguo Boulevard del Valle. Allí, entre las omnipresentes alcapurrias preparadas ‘in situ’ -y a la vista de todos- por Lydia, quien por años lleva regenteando el bar ‘El Adoquín del Patio’, también conocido popularmente como el ‘Bar de Carmelo’ cuando pertenecía a su padre, ya fallecido.

Muchos creen que es precisamente ahí donde está la clave para un tanto traer las Fiestas a su espíritu original, que si bien nunca serán las mismas. Es hora de flexibilizar las trabas burocráticas y onerosas a todo artista que viene a dar todo de sí a cambio de nada o de lo que el público quiera voluntariamente ofrecer, como es el caso de los pocos perfomeros que hemos visto. Bastante se ha resaltado el innecesario arresto del joven que por años ha servido de estatua viviente en la Plaza de Armas, Johan Figueroa. El Municipio pudo definitivamente haberse evitado esa distracción que un tanto deslució el inicio de la celebración. No le podemos exigir tanto permiso, seguro, relevo de responsabilidad, patentes, IVU, y madre de los tomates, a quien venga a una plaza pública a entretener o educar o ganarse la vida honradamente. Los tiempos en que vivimos así lo piden.

En fin, si deseamos menos violencia y menos confrontación, debemos valorar más a los que precisamente vienen a darle vida a las Calles, en el sentido literal de la palabra. Esta encomienda no debe ser muy difícil pues sabemos de la cantera artística que hay en el país, en todas las ramas del arte. Es hora de dejar de ser el recipiente pasivo del talento de nuestro país y convertirnos en participantes activos de nuestro acervo cultural. El Municipio tiene ahí un reto, hay que regresar a las Calles y dejar un poco las tarimas, y la bebelata. La experiencia del exitoso ‘CircoFest’ que se celebrará el mes próximo parece que tiene mucho que enseñar de lo bueno que puede ser una fiesta, callejera.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos