La Legislatura aprobó el lunes el proyecto sustitutivo que atiende el problema que enfrentan los ciudadanos con las multas de Auto Expreso, informó el presidente de la Comisión de Transportación, Infraestructura y de Recreación y Deportes, Ramón Luis Cruz Burgos. El Proyecto pasa ahora a la firma del gobernador Alejandro García Padilla.
‘Esta Ley le hace justicia a los ciudadanos, ya que establece el pago por concepto de multa administrativa por no pagar el importe del peaje o pasar a exceso del límite de velocidad establecido en los carriles de cobro electrónico de peaje o de Auto Expreso a $15, y $50 por no contar con el sello o dispositivo electrónico instalado, así como disponer un plazo de setenta y dos horas para recargar la tarjeta de pago de peaje o el sistema de Auto Expreso’, explicó Cruz Burgos en declaraciones escritas.
Esta medida establece el pago por concepto de multa administrativa por no pagar el importe del peaje, o por pasar a exceso del límite de velocidad establecido en los carriles de Auto Expreso, a 15 dólares. Si el conductor no cuenta con el sello o dispositivo electrónico instalado en su vehículo, la multa a pagar sería de 50 dólares.
De igual forma, la pieza legislativa dispone un plazo de 72 horas para recargar la tarjeta de Auto Expreso y crea una amnistía general de 180 días para la reducción y cobro de atrasos de multas por infracciones y falta de pago de derechos de peajes en estaciones con sistema electrónico, entre otros estatutos. El pago por infracción podría realizarse en las colecturías del Departamento de Hacienda, otras dependencias del Gobierno, en los bancos, cooperativas y en los municipios autorizados a vender sellos y comprobantes digitales.
‘En síntesis, la medida establece un mayor término para recargar las tarjetas de auto expreso sin que medie una multa, aumentan el término para solicitar la celebración de una vista administrativas, crean amnistías para atender la situación, establecen monto de multas diferentes de acuerdo a la infracción cometida en los carriles de cobro electrónico y en algunas instancias utilizan procedimientos establecidos en los Reglamentos promulgados por el Departamento de Transportación y Obras Públicas para el proceso de revisión de multas’, mencionó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}