Los toabajeños redoblaron sus esfuerzos de lucha orientando a la comunidad sobre el daño del gasoducto a personas y residencias. Esta orientación consiste en especificar y rotular las áreas residenciales y comerciales que estarían en peligro en caso de una explosión, fuego y onda expansiva.
‘Vamos a colocar cientos de rótulos en todas las señales de tránsito, postes y estructuras de los lugares que representan peligro para nuestras familias’, indicó Juan Camacho, portavoz del grupo.
Camacho manifestó que han redoblado sus esfuerzos porque aunque existe la percepción que la construcción del gasoducto se murió, la realidad es que tenemos la preocupación que el Comité Intersectorial combine alternativas con pedazos de construcción del tubo.
‘Hemos recibido información que pretenden ubicar un sistema de boyas y barcazas en la costa de Cataño para transportar gas natural a la Planta de Palo Seco para de ahí hacerlo llegar a Puerto Nuevo y Arecibo mediante la construcción de medio gasoducto hasta Puerto Nuevo y medio gasoducto hasta Arecibo. Si bien es cierto que la alternativa de boyas y barcazas es aceptable, la segunda parte es contradictoria porque mantiene el problema ambiental y de seguridad para nuestra gente’, agregó el activista.
Camacho destacó que el área específica a rotular comprende alrededor de 30,000 personas, las cuales residen, estudian, trabajan y operan negocios a lo largo de la construcción del gasoducto.
Estas personas se encuentran en un Radio de Impacto Ambiental menor de 660 pies (200 metros) y serían afectadas directamente por explosión y fuego, sin incluir otras miles que serían afectadas por el efecto de la onda expansiva. Recordemos que la onda expansiva de San Bruno (California), Stairtown (Texas) y Ontario (Canadá) alcanzaron 350, 1,000 y 2,000 metros, respectivamente.
El área de peligro también comprende a 23, 000 automovilistas que transitan diariamente por la cerretera PR-165.
Por último, Camacho recodó tanto al gobernador como al Comité Intersectorial que ya el pueblo decidió sobre el gasoducto y lo que está en discusión ahora es de qué forma vamos a implantar las alternativas sugeridas por las comunidades sin menoscabo del ambiente y de la seguridad de las personas.
‘Confundir esa función, puede llevarnos nuevamente, a reiniciar un problema que ya está decidido por nuestro pueblo’, dijo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}