Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Molesto Massol con el Supremo

0
Escuchar
Guardar

El portavoz de Casa Pueblo, Arturo Massol, calificó el jueves de antidemocrática la desestimación por parte del Tribunal Supremo del pleito judicial que entablaron residentes contra la construcción del Gasoducto, mientras evalúan otras alternativas legales y las comunidades siguen organizadas para dar la pelea. ?Es una decisión antidemocrática.

‘Estamos hablando de los vecinos que están sufriendo un proceso de expropiación por la declaración de impacto ambiental final que aprobó la Junta de Calidad Ambiental (JCA), personas que ya están padeciendo enfermedades mentales. Estamos hablando que se le quito la titularidad de sus tierras. Gente impactada y el Supremo les acaba de cerrar las puertas para no entrar en los méritos de la controversia’, dijo Massol en entrevista televisiva (Telenoticias).

El miércoles trascendió que en una votación claramente partidista, el Supremo desestimó en su totalidad el caso.

La opinión mayoritaria, suscrita por el juez asociado Rafael J. Martínez Torres, expone que en el caso no se exponen alegaciones ni reclamos de daños reales, concretos y palpables. El Supremo además revocó un dictamen del Tribunal de Apelaciones.

Los residentes de las zonas por donde pasará el tubo, alegan que el proyecto pasaría sobre o cerca de sus propiedades y que, vivían con ansiedad y temor.

Massol no descartó acudir a otras vías legales, contra el polémico mega desarrollo.

‘Legalmente existen otras opciones y loa bogados están evaluando esas avenidas. Ciertamente la justicia no la vamos a lograr ahí. Increíblemente que ayer la Autoridad de Acueductos declararan las aguas de Adjuntas como las mejores de todo Puerto Rico y el Supremo por otro lado avale la destrucción de 235 cuerpos de agua, precisamente en esa cordillera central’, sostuvo.

Por otro lado, el líder ambiental aseguró que las comunidades están organizadas debidamente para seguir luchando contra la construcción de la llamada Vía Verde.

‘El pueblo organizado es el que va a defender sus tierras. La minería y la zona central del país no la defendieron las cortes ni el Tribunal Supremo. Y a Vieques no le hicieron justicia las cortes ni el Supremo. Fue la gente y las comunidades. Por eso los vecinos de Toa Baja, Cataño, Arecibo, Utuado, Jayuya y Adjuntas están organizados para defender sus tierras. En última instancia es la ley del pueblo la que se va a tener que cumplir’, aseguró.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos