Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Opción de la JCF para eliminar impuesto a inventario impactaría el bolsillo boricua

0
Escuchar
Guardar

Según explicó el director ejecutivo del CRIM, Reinaldo Paniagua Látimer, una acción como esa, impactaría el bolsillo de los dueños del 60% de las residencias registradas en el CRIM, la mayoría perteneciente a la clase más vulnerable, pensionados y la clase media, que hoy están exoneradas.

Cerca de 800 mil ciudadanos que hoy no pagan contribuciones sobre su vivienda principal porque gozan de exoneración, tendrían que empezar a pagar ese tributo, si se acoge una sugerencia que hiciera la Junta de Supervisión Fiscal, cuyo efecto sería eliminar o reducir dicha exoneración, como alternativa para sustituir los fondos que se perderían con la eliminación del impuesto al inventario y la contribución mueble en su totalidad.

Así lo vaticinó el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) al evaluar una carta enviada por la JSF al presidente de la Cámara, Rafael (Tatito) Hernández, la cual el ente fiscal publicó en su portal de internet.

Según se detalla en la misiva, la exoneración de la primera residencia se podría ver trastocada, con el efecto de que el ciudadano que actualmente no paga contribución sobre la propiedad de su residencia principal, perdería dicha exoneración y tendría que empezar a pagar esa contribución, mientras que, los que pagan por el exceso de la exoneración, verían un aumento.

Según explicó el director ejecutivo del CRIM, Reinaldo Paniagua Látimer, una acción como esa, impactaría el bolsillo de los dueños del 60% de las residencias registradas en el CRIM, la mayoría perteneciente a la clase más vulnerable, pensionados y la clase media, que hoy están exoneradas.

“Si se elimina la contribución mueble en su totalidad como sugiere la JSF en ese documento, lo cual incluye el impuesto al inventario y los otros seis renglones de la contribución Mueble, relevaría de ese pago a los grandes comerciantes pero lo pasaría directamente a los dueños de las propiedades que se utilizan como vivienda principal. Los que reclaman la eliminación de este impuesto no han ofrecido alternativas viables para atender el asunto y esta no puede ser la opción”, aseguró.

Según datos del CRIM, el impuesto sobre inventario lo paga principalmente el 1% del total de comerciantes que pagan contribución Mueble, o sea, grandes comercios que hacen negocios en Puerto Rico, la mayoría de los cuales gozan de exenciones sobre la propiedad mueble, tanto total o parcial que les concede el Gobierno Estatal o Municipal, además de otras exenciones no relacionadas con la contribución sobre la propiedad, a las que no tienen acceso los pequeños y medianos comerciantes.

“Cualquier cambio, ya sea eliminar o reducir la exoneración de que gozan los dueños que viven su primera residencia, pondría a pagar al que no paga o le aumentaría la contribución a los que hoy pagan”, aseguró.

Añadió, que los alcaldes han sido claros en que la eliminación de este impuesto, que representa $490 millones para los municipios, depende de que se identifique otra fuente de ingresos recurrente para sustituirlo, que no impacte el bolsillo de la gente.

“El CRIM nunca ha considerado como alternativa pasarle esa contribución a la gente, para ahorrárselo a los grandes comercios que hacen negocios en la Isla, eso nunca ha sido ni será una alternativa, porque una acción como esa en nada le hace justicia al pueblo ni a los municipios”, agregó Paniagua Látimer.

“Es importante atender este asunto y lograr una opción viable de reemplazo de estos recursos que son tan necesarios para que los municipios puedan seguir prestando servicios que incluyen, recogido de basura, seguridad y servicios a los envejecientes, pero no puede ser asestándole un golpe al bolsillo de personas que hoy carecen de recursos para atender hasta sus propias necesidades básicas, eso seria inhumano e insensible”, reiteró el funcionario.

El director del CRIM dijo, que tanto la administración del CRIM como los 78 alcaldes tienen el compromiso de atender los reclamos del sector comercial en relación al impuesto. “Llevamos más de 4 años en conversaciones buscando alternativas razonables para atender ese reclamo e identificamos varias alternativas, entre las que figura el congelar la contribución al impuesto al inventario a un año base, pagando una cantidad fija por el inventario, lo cual permitiría al comerciante aumentar sus abastos de inventario sin límite, esto atiende y eliminaría la recurrencia de la tributación”, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos