Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Tercera investigación en curso contra Gobernadora es por lío en compra de pruebas rápidas

0
Escuchar
Guardar

Hace dos semanas, el Departamento de Justicia informó al PFEI que había iniciado una nueva investigación que involucraba a la mandataria.

Tras varios días de controversia que han mantenido a líderes del Partido Nuevo Progresista (PNP) bajo la lupa, NotiCel confirmó algo que ya había anticipado: el Departamento de Justicia (DJ) mantiene abierta una tercera pesquisa contra la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

El pasado 24 de junio, el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) recibió una comunicación de la directora de la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor, Phoebe Isales Forsythe, informando que el DJ había iniciado una investigación que vinculaba a la mandataria, según la resolución del Panel que concedió a la agencia el término ordinario de 90 días para realizar la investigación preliminar.

«En su comunicación nos informa que la Secretaria de Justicia, Hon. Dennise N. Longo Quiñones esta inhibida de participar en esta investigación preliminar por considerar que existe un posible conflicto de interés. Por ello, Ia Lcda. Longo Quiñones le encomendó atender todo lo relacionado con este asunto», señala la resolución del 25 de junio firmada por Nydia Cotto Vives, Rubén Vélez Torres e Ygrí Rivera Sánchez.

Hasta el momento Justicia solo había confirmado que realizaba una investigación relacionada a la fallida compra de pruebas rápidas para detectar COVID-19 tras una querella presentada por el representante Rafael «Tatito» Hernández Montañez, pero se desconocía que la pesquisa incluía a Vázquez Garced.

Hernández se quejó ante Justicia a raíz de los señalamientos de la exsecretaria interina del Departamento de Salud, Concepción Quiñones de Longo y madre de la exsecretaria de Justicia. Al renunciar abruptamente, Quiñones de Longo denunció presuntas irregularidades en los procesos de compra y contratación en la agencia.

La resolución no expone expresamente el asunto bajo investigación, pero tanto Longo Quiñones como Isales Forsythe habían estado inhibidas de esa investigación.

El documento público es una de las tres resoluciones que NotiCel solicitó al PFEI y relacionadas a los referidos remitidos por el Departamento de Justicia, bajo el liderato de la exsecretaria Longo Quiñones.

Las resoluciones del PFEI otorgan al DJ un período de 90 días para realizar una investigación preliminar. Este plazo puede ser extendido si fuera solicitado por la agencia. Las primeras dos resoluciones corresponden a investigaciones ya finalizadas por el DJ, cuyos informes y referidos el PFEI recibió esta semana.

Justicia presentó seis referidos, que incluyen a Vázquez Garced y otras 12 personas. En el caso de la mandataria, específicamente, Justicia solicitó el archivo de una querella en su contra basada en alegaciones de un grupo denominado como Servidores Públicos con Dignidad por supuestamente presionar a empleados públicos para acudir a eventos políticos.

En la carta de notificación a Vázquez Garced, Justicia señaló que la consideración para asignar un PFEI surge luego de recibir «una comunicación que contiene una serie de alegaciones en contra de la gobernadora».

La querella fue presentada el 6 de diciembre de 2019.

La segunda resolución está relacionada a la investigación que surgió de la querella presentada por los representantes de la minoría del Partido Popular Democrático, Rafael «Tatito» Hernández Montañez y José “Conny” Varela, relacionada a la repartición de ayudas tras el terremoto ocurrido el pasado 7 de enero, y que afectó mayormente a zonas del sur y suroeste de la isla; y es el referido que ha sonado fuerte durante los últimos días.

Hace dos días, Hernández Montañez, quien también es portavoz de los populares en la Cámara, recordó que “el 27 de enero de 2020 radicó junto a Varela esta querella e hizo varios referidos a las autoridades estatales y federales sobre las posibles violaciones de ley por parte de la Gobernadora, e incluso, la propia secretaria Longo Quiñones admitió el 5 de febrero del 2020 en vista pública que la investigación sobre este tema estaba siendo atendida por su departamento”.

“Entre los señalamientos contenidos dentro de la querella estaban posibles violaciones a los Artículos 252-de aprovechamiento ilícito de trabajos o servidores públicos— y 261—de influencia indebida— del Código Penal de Puerto Rico y a varios incisos del artículo 4.2 del Código de Ética Gubernamental. Del mismo modo, violaciones al 18 U.S Code 598 de Justicia Federal que plantea que cualquier funcionario que use, se apropie o sea obstáculo para una distribución correcta de fondos federales de reconstrucción podría enfrentar multas y hasta cumplir cárcel”, añadió el representante Varela.

Como resultado de esta pesquisa, resultaron referidas varios funcionarios, entre los que han confirmado a la senadora Evelyn Vázquez y su esposo, Peter Muller, el senador Nelson Cruz, la exadministradora de ADSEF, Surima Quiñones.

Mira las tres resoluciones aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos