Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Economía de la isla creció el año pasado, según la Junta de Planificación

0
Escuchar
Guardar

Pero ofreció una proyección pesimista para este año por el efecto de la pandemia del coronavirus.

La economía de Puerto Rico creció un 1.5 por ciento durante el último año fiscal 2019, puntualizó la Junta de Planificación (JP) en su informe económico a la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

Del estudio se desprende, que el producto bruto alcanzó una alza nunca antes vista en los pasados cinco años de 5.8 por ciento, entre el año fiscal 2018 y 2019.

«Los factores externos y las medidas para lidiar con la emergencia de los eventos naturales, así como las de desarrollo económico y reformas fiscales han incidido en el crecimiento de 5.8 puntos porcentuales netos (de -4.3 por ciento en el año fiscal 2018 a 1.5 por ciento en el año fiscal 2019), en la economía de Puerto Rico», explicó la entidad en el informe de 288 páginas firmado por la presidenta de la JP María del Gordillo Pérez y divulgado la semana pasada.

El despunte surge luego que los huracanes Irma y María lacerarán la economía en -4.3 por ciento en el año fiscal 2018. «A precios constantes o reales, esta variable registró un valor de $5,825.0 millones, lo que reflejó un aumento de 1.5 por ciento, con respecto al año fiscal 2018», manifestó la JP.

Sin embargo, la JP calculó que las finanzas del país volverán a los números rojos debido a la paralización de la economía que ha provocado la pandemia del coronavirus y los terremotos. «A medida que aumenta el largo del período de cuarentena, la proyección es más pesimista debido a que el impacto a la economía es más profundo», puntualizó la colectividad.

En el escenario más conservador, la JP prevé una contracción en el producto bruto de -3.5 por ciento y en el peor de los escenarios hipotéticos, la baja sería de hasta -5.4 por ciento. Este último partió de la premisa que la cuarentena sería hasta el pasado 30 de abril.

«Esta proyección con el tercer supuesto llevaría al PB real para el año fiscal 2020 a un decrecimiento de 3.5 por ciento en el escenario base y para el año fiscal 2021 reflejando una baja de 1.2 por ciento. A medida que se incrementa el período de cierre y/o cuarentena la economía se impactaría más negativamente», estimó la JP.

Por tal razón, la contracción economía de la isla como consecuencia del COVID-19 podría ser más severa si la Orden Ejecutiva continúa extendiéndose.

En términos generales, las transferencias federales impactan todos los sectores económicos.

En los últimos diez años, las transferencias federales a individuos han promediado 27.2 por ciento del ingreso personal.

En el año fiscal 2019, representó 32.8 por ciento y en el fiscal 2018 fue 33.9 por ciento, aunque hay que adjudicar este aumento a las ayudas luego de los huracanes. Por su parte, las aportaciones federales al gobierno fueron 36.3 por ciento de las rentas periódicas netas del gobierno en el período de 2010 a 2019, y en el año fiscal 2019, el porcentaje fue de 42.1 por ciento.

La totalidad de estos fondos representó el 46.7% del producto bruto en el año fiscal 2019 y el promedio en los último diez años fue 33.9%.

«Lo que significa que estos fondos son una fuente de financiamiento importante para reducir la desigualdad social, mejorar los servicios y modernizar la infraestructura», concluyeron.

El informe también establece otros factores que podrían golpear las proyecciones económicas más allá del coronavirus y los terremotos. Entre ellos, los fenómenos de la naturaleza, la contracción demográfica, el atraso en el desembolso de las ayudas federales y de las reclamaciones de seguros que se espera que lleguen durante estos dos años.

Lee el informe de la Junta de Planificación aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos