Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Estados Unidos

Bombarderos de EE.UU. hacen demostraciones de ataques en Caribe ante tensión con Venezuela

Los B-52H son bombardeos de largo alcance que pueden volar a «altas velocidades subsónicas» y alturas de más de 15,000 metros (49 mil pies), desde las que pueden realizar ataques «estratégicos» y cargar armas nucleares o convencionales, según la página oficial de la Fuerza Aérea estadounidense.

Por EFE Nov 26, 2025
0
Escuchar
Guardar

MIAMI — Aviones bombarderos estadounidenses B-52H realizaron demostraciones de ataque esta semana en el Caribe, según reveló este miércoles la Fuerza Aérea de Estados Unidos, en medio de las tensiones con Venezuela y el creciente despliegue militar en la zona.

«Bombarderos de largo alcance B-52H del @TeamMinot (base aérea Minot) condujeron una demostración de ataque de bombardero en el Mar Caribe en apoyo de la Operación Lanza del Sur, trayendo seguridad y estabilidad hemisférica, el 24 de noviembre», publicó la división del sur de la Fuerza Aérea en sus redes sociales.

La dependencia agregó que «durante la misión, la Fuerza Aérea de Estados Unidos se integró con aviones de combate y entrenó en rápida movilidad», sin más detalles.

Los B-52H son bombardeos de largo alcance que pueden volar a «altas velocidades subsónicas» y alturas de más de 15,000 metros (49 mil pies), desde las que pueden realizar ataques «estratégicos» y cargar armas nucleares o convencionales, según la página oficial de la Fuerza Aérea estadounidense.

La página de rastro de vuelos FlightRadar24 había mostrado el lunes que varios aviones militares de Estados Unidos sobrevolaron las aguas del Caribe entre la costa de Venezuela y la isla de Curazao, que están a unos 65 kilómetros de distancia.

Las autoridades estadounidenses no precisaron la ubicación de estas demostraciones de ataque, que enmarcaron dentro de la Operación Lanza del Sur (Southern Spear), que comenzó el 14 de noviembre para luchar contra el narcotráfico de Latinoamérica.

Esto ocurre en medio de una masiva cancelación de operaciones de aerolíneas internacionales en Venezuela tras el aviso el sábado de la Administración de Aviación Federal (FAA, en inglés) de Estados Unidos sobre un incremento de actividad militar en el espacio aéreo.

EE.UU. ha trasladado al Caribe su mayor portaaviones, el USS Gerald R. Ford, y el lunes declaró como terrorista a una organización que llama Cartel de los Soles y que vincula con el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, a quien señala como su líder.

Además, las fuerzas estadounidenses han matado a más de 80 personas al destruir más de 20 embarcaciones supuestamente ligadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este martes que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas», una conversación que sería «bienvenida» en Venezuela, según declaró este miércoles el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.

Temas
  • Estados Unidos
  • Mar Caribe
  • Nicolas Maduro

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos