Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Noticias

Para Dalmau, los problemas en PRITS comenzaron con Völckers Nin

“Ya era dueño de Tercer Piso, Inc., y quería convertir a PRITS en su Cuarto Piso,”- Dalmau Santiago

0
Escuchar
Guardar

Al expresarse sobre la controversia en el  Puerto Rico Innovation and Technology Service (“PRITS”), el expresidente del Senado de Puerto Rico, José Luis Dalmau Santiago fue enfático en apuntar que los retos que enfrenta esa agencia comenzaron luego de la designación de Enrique Völckers Nin al puesto de director ejecutivo.

“Primero nombran a Völckers, después, a Nannette Martínez que le respondía ciegamente, y finalmente a Antonio Ramos que venía del sector privado sin haber obtenido ningún logro profesional. Ninguno tenía la preparación académica ni la experiencia para el cargo, por lo que no lograron el apoyo de la mayoría de los miembros del Senado”, dijo Dalmau a Noticel. 

El nombramiento de Völckers Nin fue sometido en tres ocasiones por el exgobernador Pedro Pierluisi, hasta que el Senado finalmente rechazó su designación el 1 de marzo de 2022. Al estudiar el expediente de Völckers Nin, el alto cuerpo procedió a colgar las aspiraciones del nominado, sin necesidad de vistas públicas, ni de informes, ni de un debate en el pleno del Senado, basándose solo en su trayectoria como director designado de la agencia por 14 meses, y los hallazgos en la investigación que realizó la Comisión de Nombramientos. 

“Cuando evaluamos el nombramiento de Völckers, él no había rendido planillas en los pasados 5 años, tan pronto Pierluisi lo nombra, rinde todas las planillas con cero ingresos, y eso a nadie de la delegación [de mayoría] ni de otros partidos lo avaló como bueno. Además, tenía otros señalamientos relacionados a que Völckers venía de la compañía de nombre Tercer Piso, Inc., y como una de sus primeras gestiones en el cargo fue contratar a una persona de nombre Juan Aguiar que había participado en esa misma compañía.  Esa contratación, ese aparente conflicto de interés, no les gustó a los legisladores”, dijo el exlíder senatorial.

Dalmau hacía referencia a que una vez fue designado al cargo el 10 de diciembre de 2020 por el exgobernador Pierluisi, Völckers Nin comenzó de inmediato a participar del proceso de transición de la agencia y a obtener información sobre los puestos y contratos que podía otorgar. 

Contratos y empleos en el PRITS para los compañeros de Tercer Piso, Inc. 

“Völckers le dio trabajo a casi toda la gente de su compañía privada una vez fue nombrado en PRITS”, aseguró Dalmau. El expresidente del Senado se refería a que en los meses en que Völckers Nin fungió como director del PRITS no faltaron las controversias relacionadas a conflictos de interés por los nombramientos y los contratos que otorgaba sin procesos de competencia. Según aparece en el portal cibernético de la compañía de Völckers Nin, Tres Pisos, Inc., Nannette Martínez, fungía como directora digital, Michelle Cabiya era gerente de proyectos, y Juan Manuel Aguiar como ingeniero de “software”. Todas estas personas obtuvieron empleos o contratos en el PRITS a solo meses del nombramiento de Völckers Nin.

“Völckers trató de meter mediante contrato y empleos bien pagados a los asociados que tenía en su empresa Tercer Piso. Ya era dueño de Tercer Piso, Inc., y quería convertir a PRITS en su Cuarto Piso, Inc.”, afirmó el expresidente del Senado.

Entre las contrataciones más significativas está la de personas relacionadas a la empresa Tres Pisos cuyo dueño era Völckers Nin previo a ser nombrado en el PRITS. A pesar de la designación de Völckers Nin en diciembre del 2020, su empresa que se mantuvo operando hasta el 30 de diciembre del 2023, según los datos del Departamento de Estado. En la empresa fungían como incorporadores y socios, el Sr. Aníbal Jover, José Lara y Völckers Nin, y operaban desde la Suite 103, en el Centro Europa, en Santurce.

En el caso de Juan Manuel Aguiar, este incorporó la empresa Code Dog en el Departamento de Estado a días de que fuese nombrado Völckers Nin. Específicamente, Völckers Nin fue nombrado en medio de una conferencia de prensa el 10 de diciembre de 2020, y tres días después, a las 12:13 de la madrugada se registró la empresa Code Dog, según consta en el registro de corporaciones del Departamento de Estado. El 2 de febrero del 2021, el nombre de la compañía fue cambiado a Code Dog Technology Group, LLC.

La empresa Code Dog fue contratada para el desarrollo y manejo de proyecto IDEAL. Este proyecto  pretendía crear un sistema de interoperabilidad para agilizar las gestiones gubernamentales entre las agencias del Estado. A pesar de la inversión de más de $9 millones pagados a Code Dog y el apoyo de todos los directores del PRITS desde Völckers Nin hasta el presente, todavía queda mucha programación por completar.

Recientemente, se convirtió en ley el Proyecto del Senado 323 que obliga, entre otras cosas, a establecer el Sistema IDEAL que incluirá solicitudes de documentos y de certificaciones que son requeridas por agencias para trámites gubernamentales ordinarios. Una empleado del PRITS que comento en carácter de anonimato aseguro aseguró que, “con la aprobación de esa ley, al paso que vamos, le van a pagar a Code Dog más de $20 millones sin subasta”.

Sobre la relación de Völckers Nin y el dueño de Code Dog, la prensa le cuestionó la razón por la que la foto del ingeniero Juan Manuel Aguiar González aparecía en el portal cibernético de su compañía Tres Pisos, Inc. y este alegó que, aunque no tenía relación con el individuo, lo incluyó para demostrar una capacidad tecnológica que su empresa no tenía e intentar lograr un contrato gubernamental.

Lo reubican para que siguiera en control del PRITS

Dalmau Santiago está convencido de que la relación Völckers-Code Dog fue una de las razones por las cuales los senadores no avalaron el nombramiento. Como reacción al rechazo senatorial, Pierluisi nombró a Völckers Nin como secretario auxiliar de la gobernación para asuntos de Innovación, Información, Datos y Tecnología, de modo que desde esa posición dirigiera a distancia las funciones del PRITS. Pierluisi creó la secretaría, mediante una orden ejecutiva, a solo 5 días de ocurrido el rechazo senatorial.“El Gobernador tenía la prerrogativa de acomodarlo en Fortaleza, pero lo hizo como una burla al proceso y así lo vimos todos en la Legislatura”, dijo Dalmau Santiago.

Desde la secretaría auxiliar, Völckers Nin continuó impartiendo instrucciones sobre el desarrollo y expansión del proyecto IDEAL que desarrollaba Code Dog y su ex asociado en Tercer Piso, Inc. hasta marzo del año 2024. Mientras Völckers Nin ocupaba el cargo, según la información que consta en la página cibernética de la Oficina del Contralor de Puerto Rico, entre los años 2022 y marzo de 2024 se le otorgaron a la empresa Code Dog varios contratos por la cantidad de $6.5 millones para el desarrollo de IDEAL.

Al mismo tiempo,  Nannette Martínez fue designada como directora del PRITS. Martínez habría trabajado para Völckers Nin en la compañía Tres Pisos, Inc. inmediatamente antes de que ambos entraran al PRITS.  Dalmau aseguró que, “cuando nombran a Nannette Martínez, quien también era su asociada en la empresa privada, tampoco tenía el aval de los compañeros senadores porque había sido una subalterna de Völckers.  Era ponerla a ella de frente, para que en realidad Völckers siguiera al mandando por detrás. Así lo vieron los legisladores.  Además de que ese puesto requiere una experiencia y preparación que ninguno de los dos tenía”.

Tira y Jala con los nominados al PRITS

Para Dalmau Santiago resto validez a los comentarios sobre la posibilidad de que personas estén influenciando el proceso de confirmación senatorial. Para el expresidente del Senado, el reto de los gobernantes ha sido identificar personas capaces y experimentadas en el campo de la tecnología para ocupar el puesto en el PRITS. “Si lo que recibe el Senado para cumplir con su responsabilidad constitucional es un nominado sin preparación académica relacionada al campo, con apariencia de conflictos de interés y sin la estatura moral para el cargo, no hay manera que logre que 14 senadores lo apoyen”, aclaro el también expresidente del Partido Popular Democrático.

Luego del rechazo senatorial de Völckers Nin y Nannette Martínez, la gobernadora ha retirado las designaciones de Antonio Ramos, Luis Javier Rodríguez Vega y Martín Jiménez. Aunque fungió interinamente en el cargo de director por aproximadamente  un mes, Rubén Quiñonez no fue designado oficialmente al puesto. NotiCel pudo confirmar que los designados retirados no completaron la entrega de documentos que de ordinario solicita la Comisión de Nombramientos, ni fueron citados a vistas públicas. 

“La Gobernadora tiene que nombrar a una persona que conozca la industria, pero que no venga a representar los intereses de ninguna entidad en particular.  Que venga a ejecutar la ley de tecnología y la manera de armonizar todos los sistemas tecnológicos para beneficio del gobierno y de los ciudadanos”, recomendó Dalmau.

 

 

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos