Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Noticias

Legislatura rechaza que alguien pueda decirle qué hacer con plan sobre cambio climático

Los presidentes legislativos echaron mano del precedente del Supremo en el caso del referéndum de unicameralidad para rechazar demanda que busca obligarlos a cumplir con la ley.

Por Oscar J. Serrano Sep 1, 2025
0
Escuchar
Guardar

La Asamblea Legislativa rechazó que alguien les pueda obligar a actuar sobre procedimientos legislativos, específicamente, que se les pueda aplicar la ley que los obliga a actuar sobre Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático (PMARCC).

La postura se registró la semana pasada en oposición a la demanda que presentó la organización El Puente de Williamsburg, Inc. para que se cumpla la Ley 33 de 2019, Ley de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico, en la que se indica que la Comisión Conjunta de Mitigación, Adaptación y Resiliencia del Cambio Climático tiene que dar por aprobado el PMARCC y presentarlo para evaluación de los plenos legislativos si se extinguía un plazo. Dicho plazo pasó el 30 de junio pasado.

Aunque lo que el demandante reclama es el cumplimiento con un trámite legislativo que está dispuesto en ley, la oposición de la legislatura plantea que se equivocan al creer que una legislatura podía obligar la actuación de una legislatura posterior. Tanto la legislatura que aprobó la Ley 33 como la de ahora tienen los dos mismos presidentes y las dos mismas mayorías del Partido Nuevo Progresista.

Para fundamentar su postura, los presidentes Thomas Rivera Schatz y Carlos Méndez Núñez, presentaron el precedente de 2007 cuando el Tribunal Supremo dijo que la legislatura que legisló el referéndum sobre la unicameralidad, y que esa opción ganó abrumadoramente, no podía obligar a que una legislatura posterior implantara el resultado del referéndum.

“Ni el Puente ni ninguna otra corporación o persona posee legitimación activa para cuestionar las prerrogativas constitucionales de la Asamblea Legislativa, ya sea en el hemiciclo de las cámaras o en el seno de sus respectivas comisiones”, indica la oposición.

“La (pasada) Asamblea Legislativa tomó una decisión de política pública y no trabajó sobre los informes que presentó el Comité de Expertos y Asesores y decidió atender el asunto referente al Plan. Tampoco el Gobernador invocó una sesión extraordinaria para que la Asamblea Legislativa considerara el Plan. Sin embargo, esta decisión no puede comprometer el criterio o el voto de Asambleas Legislativas futuras”, añadieron al asegurar que la comisión está trabajando con el Plan para emitir un informe y presentarlo a los cuerpos.

“Cualquier determinación que emitiese el Poder Judicial respecto a los trabajos legislativos de la Comisión Conjunta de Cambio Climático sobre el Plan de mitigación, equivaldría a un pronunciamiento de política pública, lo cual no les corresponde a los tribunales”, afirmaron.

Vea:

Demandan para que legislatura PNP haga lo que la pasada, dominada por ese partido, ordenó y no se hizo

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos