 
                La actividad es abierta al público en general.
 
                                         
                            Obra "Masacre de Ponce 1937". Foto suministrada.
La exhibición “El manifiesto de Pablo Pueblo”, una muestra de obras inéditas del artista ponceño Alí Francis García, será inaugurada este viernes, 19 de septiembre, se informó.
La exhibición es un concepto visionario que el artista lleva desarrollando durante la pasada década. La legendaria Galería Guatíbiri, en Río Piedras, será el escenario de esta inauguración donde se combinarán la música, el teatro, la poesía y, sobre todo, las artes visuales.
Haciendo acto de presencia, estará nuestro Ramón Emeterio Betances y Don Pedro Albizu Campos, siendo estas figuras personificadas por los actores Javier Pastrana y Carlos Laster, respectivamente. Además, se ha confirmado la participación de figuras importantes de nuestra historia, cultura y colegas artísticas. El cantautor de Ponce, Juan Riestra, estará deleitando la noche con algunas de sus canciones a capella. Los poetas Carlos Laster, Solimar Ortiz Jusino, Carlos Quiles, Jesús Delgado Burgos y Charlene Jane González de Jesús estarán cerrando la noche en la terraza de la galería.
La muestra parte desde una reflexión con mira hacia los pasados 20 años que lleva Alí Francis de regreso en Puerto Rico.
“Observando el rumbo y el estado actual de la Isla, la debacle de nuestra situación socio-política, la ineptitud y corrupción del aparato gubernamental y la decadencia de valores, la muestra es una representación de las preocupaciones, interrogantes y frustraciones que tantos de la clase trabajadora sufrimos” dice Alí Francis. “Por este motivo me he apropiado del emblemático personaje de Rubén Blades, Pablo Pueblo, siendo su historia aún muy relevante al día de hoy, y una con la cual yo, como tantos miles de puertorriqueños, me identifico”.
El trabajo de García está enriquecido por la investigación, referencias históricas, y anécdotas de nuestra cultura las cuales muchos puertorriqueños desconocen. El colectivo de obras sirve un propósito didáctico, elaborado con una elocuencia gráfica poderosa y dinámica. Cada obra es una tesis visual que lleva al espectador a indagar, analizar y reflexionar.
“Mi arte es una herramienta para exaltar, levantar, reconocer, fiscalizar, denunciar, y sobre todo educar”, explica García. “Pienso que la fortaleza de mi obra está en la formulación de ideas, la composición, donde siempre forjo un mensaje elocuente, sorprendente, y a veces estremecedor. Mi obra no es un mero ejercicio de vanidad o de complacencia, si no que tiene un propósito digno para hacer de mi tiempo algo útil para la sociedad”.

La exhibición cuenta con al menos 25 obras de diversas técnicas: instalación, plástica, gráfica digital y fotomontaje. La obra Hora Cero: sin palabras, es una obra extraordinaria donde el artista fiscaliza la ola de violencia rampante que arropa a la Isla, siendo él una víctima y sobreviviente en años recientes. Influencers de mi tierra: 1930’s al presente es un tributo personal hacia aquella generación que con mucho sacrificio construyó y levantó la Isla. El compás de la moral es una ingeniosa crítica social a nuestros valores. Rebulución es una obra alusiva a los acontecimientos que vivió Puerto Rico en el verano del 2019. Durante ese fenómeno el movimiento feminista se apoderó de la pugna para crear un cambio de paradigma; la obra Puta pero no corrupta puntualiza ese momento histórico y sin precedente. El Manifiesto de Pablo Pueblo es una sentencia a la politiquería y como el pueblo asume una postura de víctima, derrota y de brazos caídos. Todas las obras mencionadas son un testimonio irrefutable y poderoso como parte de una documentación visual nacional.
La actividad es abierta al público en general.
Habrá recorridos de la exhibición por el artista los días 23 de septiembre y 12 de octubre, de 11am – 1pm.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}