Hay pautados conciertos de la Orquesta Sionfónica, la Tuna de la UPR y el pianista Adlan Cruz, entre otros.
Foto suministrada.
Regresa la época navideña y, como de costumbre, la presentación de conciertos que resaltan nuestra música, tradiciones y costumbres llenan la agenda de los diferentes escenarios.
NotiCel les presenta, a continuación, una muestra de esos conciertos que ya han sido anunciados.
Adlan Cruz presenta “Un boricua en Belén”
El reconocido pianista y compositor Adlan Cruz regresa a los escenarios con su espectáculo “Un Boricua en Belén”, un concierto navideño que rinde homenaje a nuestras tradiciones y a la esencia cultural de Puerto Rico.
Inspirado en su histórico Concierto de Paz en Belén, Palestina, donde se convirtió en el único artista puertorriqueño en llevar la música navideña boricua hasta la cuna de la Navidad, Adlan presenta ahora una experiencia llena de emoción, identidad y orgullo patrio.
Los boletos estarán disponibles en ticketera.com, ticketcenter.com y la boletería de los teatros. Las fechas y lugares de presentación son:
• 3 de enero de 2026 – Teatro Yágüez, Mayagüez
• 9 de enero de 2026 – Teatro Ramos Antonini; Barceloneta
• 10 de enero de 2026 – 5:00 p.m. – Sala René Marqués, Centro de Bellas Artes de Santurce
• 11 de enero de 2026 – Teatro Universidad Católica de Ponce

La Sinfónica presentará «Parrandón Sinfónico 2025» y «Reyando con tu Sinfónica«
La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) prepara su tradicional concierto de Navidad, “Parrandón Sinfónico 2025”, que se celebrará el sábado, 20 de diciembre, a las 7:00 p.m., mientras que el concierto de Reyes, “Reyando con tu Sinfónica”, tendrá lugar el domingo, 4 de enero de 2026, a las 5:00 p.m.
Ambas funciones se presentarán en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré (CBA) en Santurce, bajo la dirección del maestro Roselín Pabón, director emérito de la OSPR.
Este año contará con la participación de Decimanía de Puerto Rico y sus trovadores Omar Santiago, Roberto Silva, Jovino González, Samuel Quijano. Además, participan la trovadora Shamira L. Santiago, el acordeonista Héctor Quijano, el virtuoso cuatrista Christian Nieves, el barítono Gabriel Natal, el Coro Nacional de Puerto Rico, y el Coro del Conservatorio de Música de Puerto Rico, quienes acompañarán a la orquesta en una velada que une lo clásico con lo popular en un homenaje vibrante a la cultura puertorriqueña.
Los boletos para Parrandón Sinfónico 2025 y Reyando con tu Sinfónica están disponibles a través de Ticketera, Ticket Center y en la boletería del CBA.

La Tuna UPR da la bienvenida a la Navidad
La Tuna de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, celebrará su concierto de Navidad “Historia y Tradición” el domingo, 7 de diciembre a las 4:00 p.m. en el Teatro UPR.
Con un repertorio variado, el público disfrutará de un espectáculo que apela a la memoria de esta agrupación desde el primer momento que se presentó públicamente en la universidad. A través de la música y la picardía que distingue a la Tuna UPR, se enaltecerá su historia y la travesía musical, junto con el cantautor Silverio Pérez. La velada incluirá canciones, bailes y anécdotas que incluye música autóctona y navideña de nuestro país.
Este concierto de temporada será la apertura de la celebración a los 65 años de su fundación. Para información sobre boletos, pueden escribir a eventos.riopiedras@upr.edu o llamar al 787-764-0000, extensiones 86625 o 86639.

El musical “Jesús, Mejor que Todo” se presenta en Arecibo
El ministerio artístico Luz Escénica presentará el esperado musical “Jesús, Mejor que Todo”, una producción original que combina música, drama y un poderoso mensaje espiritual, el viernes, 12 de diciembre, a las 7:00 de la noche, en la Iglesia del Nazareno Yahvé Shalom, ubicada en el barrio Dominguito de Arecibo.
La historia sigue a los arcángeles Angie y Gaby, interpretados por Kelianis Molina y Oniel Chaparro, quienes emprenden un viaje a través del tiempo en busca del Salvador del mundo, descubriendo el poder de la fe y el amor divino.
Escrita, compuesta y dirigida por la pastora y directora Marena González Ortiz, la obra promete una experiencia inmersiva con música original, momentos de comedia, actuación de alto nivel y un mensaje transformador.
Los interesados pueden reservar su espacio llamando al (787) 454-2447 o (939) 451-2929. La entrada es libre de costo, pero los espacios son limitados.

Chabela Rodríguez lleva la tradición de Reyes al escenario
La cantante y músico Chabela Rodríguez dejará aflorar a la niña que vive en ella para compartir con el público la tradición más añorada por las familias puertorriqueñas, la de los Reyes Magos.
Para ella son los “Santos Reyes” y así nombra el concierto que presentará el domingo, 4 de enero de 2026, a las 4:00 pm, en el Moneró Café Teatro & Bar, ubicado en el tercer nivel de Bellas Artes de Caguas (BAC).
Acompañada de cinco músicos, dirigidos por Tato Santiago desde el piano, esta voz de la música popular interpretará un repertorio de aguinaldos, villancicos y la clásica parranda para celebrar con el público a dos días de la llegada de los Reyes. El cuatro puertorriqueño tendrá un rol protagónico en manos de Jesús M. Rivera Andino.
Los boletos se adquieren a través de Ticketera o en la boletería de BAC.

Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}