Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Cánceres asociados a la obesidad podrían estar en aumento en Puerto Rico

Por NotiCel Sep 19, 2025
0
Escuchar
Guardar

Archivo/NotiCel

La incidencia de cánceres asociados a la obesidad en Puerto Rico aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18.ª Conferencia de la AACR sobre la Ciencia de las Disparidades en el Cáncer, celebrada del 18 al 21 de septiembre de 2025.

Las personas con obesidad presentan un riesgo mucho mayor de desarrollar cáncer, que va desde un aumento del 10% hasta un incremento de siete veces en el riesgo en múltiples tipos de cáncer, en comparación con individuos sin obesidad, explicó la presentadora Carola T. Sánchez Díaz, MS, PhD, investigadora asistente en la División de Control del Cáncer y Ciencias de la Población del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (UPRCCC).

Los cánceres asociados a la obesidad, según la definición de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, incluyen cáncer de esófago, cáncer de estómago superior, cáncer colorrectal, cáncer de hígado, cáncer de vesícula biliar, cáncer de páncreas, mieloma múltiple, cáncer de seno en mujeres posmenopáusicas, cáncer uterino, cáncer de ovario, cáncer renal, meningioma y cáncer de tiroides.

En 2023, la prevalencia general de obesidad en Estados Unidos y sus territorios rondaba el 20%. En Puerto Rico, sin embargo, la prevalencia de obesidad superó el 36%, convirtiéndolo en una de las jurisdicciones con las tasas más altas de la nación.

El estudio liderado por Sánchez Díaz evaluó la incidencia y las tendencias de los cánceres relacionados con la obesidad en Puerto Rico entre 2000 y 2022, utilizando datos del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico. De cara al futuro, Sánchez Díaz explicó que el contexto social y ambiental único de la isla —incluyendo crisis económicas, fallas de infraestructura, desastres naturales como el huracán María y los terremotos, y la pandemia de COVID-19— pudo haber influido en los comportamientos de estilo de vida. Estas interrupciones pueden restringir el acceso a pruebas de detección de cáncer, atención médica, alimentos nutritivos y espacios seguros para la actividad física, lo que incrementa el riesgo de obesidad. Con Puerto Rico enfrentando ya tasas elevadas de obesidad, su equipo y colaboradores en el UPRCCC buscan determinar si estos factores están contribuyendo al aumento desproporcionado de los cánceres asociados a la obesidad observado en la isla.

De 2000 a 2022, la incidencia de cánceres relacionados con la obesidad aumentó significativamente, con un cambio porcentual anual promedio (AAPC) de 1.4%, mientras que los cánceres no relacionados con la obesidad se mantuvieron estables.

Entre 2000 y 2022, las mujeres menores de 50 años presentaron el mayor aumento en cánceres relacionados con la obesidad, con un AAPC de 4.9% en el grupo de 30 a 39 años y de 4.6% en el grupo de 40 a 49 años. “Es sumamente preocupante encontrar que las mujeres menores de 50 están experimentando los aumentos más significativos en cánceres relacionados con la obesidad”, señaló SánchezDíaz.

Carola T. Sánchez Díaz, MS, PhD, investigadora asistente en la División de Control del Cáncer y Ciencias de la Población del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (UPRCCC).

Sánchez Díaz explicó que entre los hombres menores de 40 años, los mayores incrementos fueron en cáncer de tiroides (AAPC: 7.5%), cáncer renal (AAPC: 4.4%) y cáncer colorrectal (AAPC: 4.0%). Entre las mujeres menores de 40, los mayores aumentos se observaron en cáncer de tiroides (AAPC: 6.1%), cáncer colorrectal (AAPC: 5.0%) y cáncer uterino (AAPC: 4.9%). Además, las mujeres de 40 a 49 años presentaron incrementos significativos en cáncer de páncreas, cáncer renal y cáncer de ovario, mientras que los hombres del mismo grupo etario mostraron aumentos en mieloma múltiple.

El estudio encontró que entre 2018 y 2022 se reportaron en total 35,468 casos de cánceres asociados a la obesidad, correspondientes a una tasa de incidencia ajustada por edad de 213.18 por cada 100,000 habitantes. La tasa de incidencia ajustada por edad entre 2000 y 2017 fue de 193.66 por cada 100,000 habitantes, lo que podría reflejar el efecto de desastres naturales como el huracán María y la pandemia de COVID-19 en la incidencia de estos cánceres.

Sin embargo, se necesita más investigación para evaluar plenamente el impacto de estos eventos.

Ella explicó la necesidad de comprender los desafíos únicos que enfrentan los puertorriqueños y de desarrollar políticas públicas que fomenten estilos de vida más saludables, resaltando que las pruebas de detección del cáncer son esenciales para la detección temprana, especialmente en estos grupos de menor edad. “Nuestro propósito es demostrar que Puerto Rico tiene un contexto e historia únicos que no pueden generalizarse a partir de los datos del territorio continental de Estados Unidos”, añadió Sánchez-Díaz.

Entre las limitaciones del estudio se incluye la restricción de los datos de 2017 al periodo de enero a junio debido a los desplazamientos poblacionales tras el huracán María. Además, los datos de 2020 se excluyeron de los análisis de tendencias por las interrupciones relacionadas con la COVID-19. No se contaba con datos a nivel individual sobre índice de masa corporal, comportamientos y acceso a atención médica, lo cual limita la capacidad de atribuir directamente las tendencias observadas a la obesidad.

El estudio fue financiado mediante una subvención federal del Programa Nacional de Registros de Cáncer de los CDC al Registro Central de Cáncer de Puerto Rico en el UPRCCC.

Temas
  • cancer
  • obesidad

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos