Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

La ‘figura extraordinaria’ de Cervantes centrará el VII Congreso de la Leng

0
Escuchar
Guardar

Miguel de Cervantes y su ‘figura extraordinaria en la historia compartida de la creatividad de la lengua española’, centrará el VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se celebrará la semana próxima en San Juan.

Cervantes ‘lleva la creatividad y la lengua a sus últimos confines con sus registros literario y coloquial’, destacó hoy en la presentación del programa el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva.

Al escritor español, de cuya muerte se celebran 400 años el próximo 22 de abril, se dedicará la primera sesión plenaria del congreso bajo el título ‘Tradición y creatividad: las lecciones cervantinas’, con la ponencia del premio nobel de Literatura 2008, el francés Jean-Marie Le Clézio.

También se conmemorará el cuarto centenario de la muerte de Inca Garcilaso de la Vega, considerado el primer escritor mestizo de Perú y gran cronista de la historia antigua de su país, que falleció un día después de Miguel de Cervantes.

Homenajes en el marco de un congreso que se desarrollará del 15 al 18 de marzo bajo el lema ‘Lengua española y creatividad’ y al que asistirán los reyes de España, los presidentes de Panamá y República Dominicana, Juan Carlos Varela y Danilo Medina, respectivamente, y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, entre otras personalidades.

La expresión más extrema y sublime de esa creatividad que será el eje del CILE es la literatura en general y la poesía en particular, como destacó Villanueva, que también es presidente de la Asociación de Academias de Lengua Española.

Por eso la poesía, cuando se acaba de cumplir el centenario de la muerte del poeta nicaragüense Rubén Darío, ocupará un espacio destacado en el congreso, en el que se recordará también a los españoles Juan Ramón Jiménez, que falleció en 1958 en Puerto Rico, y Pedro Salinas, enterrado en la isla, y al puertorriqueño Luis Palés Matos.

Otro premio nobel, el mexicano Mario Molina (Química 1995), será el encargado de la ponencia en la sesión dedicada a la ciencia, en la que se quiere reivindicar el uso del español como lengua científica y de investigación.

Las otras tres sesiones plenarias analizarán apartados como las artes y la educación en el espacio iberoamericano de conocimiento; Hispanoamérica y la esencia de la lengua y el español en el mundo, unidad y diversidad.

Exposiciones, talleres periodísticos, coloquios y otras muchas actividades culturales conformarán también este foro de análisis sobre los retos del español en el mundo, idioma que une a más de 500 millones de personas en el mundo.

Todo ello en una cita trienal de los hispanohablantes que reunirá en esta ocasión a 150 expertos y que, por primera vez, se celebrará en Estados Unidos ya que Puerto Rico es un Estado Libre Asociado del país norteamericano, pero que tiene el español como lengua cooficial y como uno de los signos más poderosos de pertenencia a una comunidad, recalcó el director de la RAE.

Villanueva hizo hincapié en la creciente importancia y valoración del español en Estados Unidos, donde ha dejado de ser una lengua de emigrantes ‘en su connotación menos positiva’ para ser la de una ‘minoría mayoritaria con un creciente poder adquisitivo e influencia en la economía y la creatividad’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos