Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

La mirada distinta de David Bowie en 10 discos fundamentales (vídeos)

0
Escuchar
Guardar

En sus casi 50 años de carrera, David Bowie, ‘el hombre que cayó sobre La Tierra’, ofreció al mundo una mirada singular más allá de la literal irregularidad de sus pupilas, con álbumes casi profeticos que convirtieron el futuro en presente. Estos son los diez discos que marcaron su/la historia.

– ‘The Man Who Sold the World’ (1970): Tras ‘Space Oddity’ (1967), que contenía la mítica canción homónima en la que ‘La Tierra llamaba al mayor Tom’ y que estrenó su relación con Tony Visconti como productor, Bowie se planta un vestido para la promoción de este álbum, que contiene las semillas de lo que después vendría desde Marte. Está considerado como el origen del glam-rock.

– ‘Hunky Dory’ (1971): Aunque solo fuese por la excelente ‘Life on Mars?’, habría que reivindicar este disco que ensalzaba a Andy Warhol, Bob Dylan y Lou Reed y que el propio Bowie valora como uno de los más importantes de su carrera. ‘Voy a ser enorme’, pronosticaba el músico en una entrevista de la época.

– ‘The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars’ (1972): el trabajo que lo convirtió en una estrella global y en el que apuntaló sus grandes señas de identidad musicales y escenográficas, con toques de ciencia ficción, fue también un torbellino en el que se permitió divagar sobre política, consumo de drogas y exploración sexual.

– ‘Aladdin Sane’ (1973): Su mirada se posa en EE.UU. y el fruto de su gira por aquel país como Ziggy Stardust desemboca en las canciones de este disco, el primero concebido como una gran estrella y su primer número 1 en ventas en Reino Unido. Basta decir que es el álbum de la icónica portada del rayo cruzándole el rostro.

– ‘Station to Station’ (1976): Hasta 1975 no cosechó su primer sencillo número 1 en EE.UU., ‘Fame’, incluido en ‘Young Americans’. El sucesor de este trabajo supuso otro revulsivo, y eso que Bowie estaba entonces sumido en una debacle mental por su adicción a los estupefacientes. Con él creó al adusto ‘Duque blanco’ y marcó la transición del soul al robótico influjo germánico de Kraftwerk.

– Trilogía de Berlín (‘Low’ (1977), ‘Heroes’ (1977) y Lodger (1979)): de su colaboración con Brian Eno -no como productor- surgieron estos tres álbumes compuestos y en parte grabados en la zona oeste de la ciudad alemana. Por su ambición están considerados tres de sus álbumes más influyentes, sobre todo para la forja del new wave, el post-punk y la música industrial.

– ‘Let’s Dance’ (1983): ‘Quiero un hit’, dijo Bowie cuando contrató a Nile Rodgers como productor. Dicho y hecho. Como ya había hecho con el previo ‘Scary Monsters (And Super Creeps)’ (1980), abandonó el carácter experimental de la trilogía berlinesa por un estilo más abierto, desenfadado y bailable. El resultado? Su álbum más vendido, con 7 millones de copias despachadas en todo el mundo.

– ‘The next day’ (2013): Las no tan acertadas décadas (creativamente hablando) de los 80 y 90 culminaron con el excelente ‘Reality’ (2003), pero Bowie dejó pasar 10 años antes de sorprender de la noche a la mañana con este disco que estuvo nominado al Mercury Prize y que, sin ser especialmente innovador, ofrecía sólidas composiciones sobre la edad y el amor.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos