Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Zenón lleva sus ‘identidades cambiables’ al Conservatorio de Música

0
Escuchar
Guardar

Luego de una exitosa gira internacional que le ha llevado a Europa, Australia, Suramerica y Estados Unidos, el saxofonista y compositor puertorriqueño Miguel Zenón, recala en el Conservatorio de Música de Puerto Rico con sus ‘identidades cambiables’.

‘Identities Are Changeable’ es el título del concierto y de su más reciente proyecto musical que combina la palabra hablada y la música en una reflexión en torno a la identidad nacional.

Nominado al Grammy en tres ocasiones y premiado con las becas Guggenheim Foundation y la codiciada beca MacArthur, Zenón está a la vanguardia de un nuevo movimiento que en años recientes lo ha llevado a ocupar un lugar de gran prominencia en el mundo del jazz. Pero, más allá de su talento para componer e interpretar, en el mundo artístico de Miguel Zenón hay un concepto fundamental: la complejidad de la cultura puertorriqueña. Ese es el punto de partida de ‘Identities Are Changeable’, un álbum extraordinariamente original que se presenta por primera vez en Puerto Rico.

‘Identities Are Changeable’ es un ciclo de canciones para conjunto grande, con su cuarteto como centro (Luis Perdomo, piano; Hans Glawischnig, bajo; Henry Cole, batería), al que se incorporan voces grabadas de una serie de entrevistas realizadas por el saxofonista.

Natural de San Juan, Miguel viajó a Nueva York en el 1998 para desarrollar su carrera musical. Su experiencia de trasladarse de Puerto Rico por el puente aéreo para aterrizar 1,600 millas al norte es algo que comparte con cientos de miles de ‘puertorriqueños de Nueva York’.

‘Quería contestarme a mí mismo varias preguntas sobre identidad nacional y puertorriqueñidad en general. Por razones obvias me concentré en la comunidad puertorriqueña en Nueva York, pero son ideas que pueden apocar a cualquier comunidad inmigrante en cualquier lugar del mundo’, dice el artista de lo que ha dado pie a su exitosa propuesta musical.

Zenón entrevistó a siete nuyorquinos de descendencia puertorriqueña. Su motivación inicial para el proyecto surgió de la lectura del libro ‘The Diaspora Strikes Back: Caribeño Tales of Learning and Turning’, del teórico cultural Juan Flores basado en entrevistas con puertorriqueños que regresaban a la Isla después de vivir en Estados Unidos. Miguel le dio la vuelta al asunto y entrevistó a Flores, cuyos comentarios incisivos sirven de base a su trabajo musical.

El compositor identificó fragmentos clave de las entrevistas y las dividió en seis grupos de tema similar: identidad nacional, hogar, negritud, idioma, próxima generación, y música. Cuando empezó a escribir la música instrumental para acompañar las voces, esos grupos se convirtieron en seis movimientos musicales totalmente elaborados, además de introducción y coda, que conforman una obra de dimensiones sinfónicas de 75 minutos de duración.

La obra contiene un elemento multimedia con grabaciones de audio y video de las entrevistas que se complementan con una instalación en video creada por el artista David Dempewolf. Esta ha sido presentada en lugares tan prestigiosos como el New England Conservatory’s Jordan Hall en Boston, el SFJazz Center en San Francisco y Zankel Hall en el Carnegie Hall Complex en Nueva York.

Zenón se presenta junto a su cuarteto en la Sala Jesús MaríaSanromá del Conservatorio de Música en San Juan el sábado 22 de agosto a las 8:00 p.m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos