Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

La edad deteriora capacidad de recordar hechos, pero no otras memorias

0
Escuchar
Guardar

La capacidad de recordar hechos concretos se deteriora con la edad, pero no los demás tipos de memoria por lo que su perdida en las personas mayores es menor de lo que se creía, según un estudio universitario.

La investigación, realizada por Wilma Koutstaal (Universidad de Minnesota, EE.UU.) y Alaitz Aizpurua (de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, España), concluye que los mayores recuerdan menos detalles específicos que los jóvenes, y, en general, tanto unos como otros conservan mejor las informaciones concretas de los hechos vividos que las abstractas.

La principal diferencia estriba en la capacidad de recordar los hechos más remotos: los jóvenes los recuerdan mejor, según este estudio.

Aizpurua, profesora de la UPV, asegura que ‘no es del todo cierta la extendida creencia de que al llegar a la vejez la memoria se deteriora’ y cita investigaciones neuropsicológicas y otros estudios que demuestran que la pérdida cognitiva comienza a los 20 años, pero que apenas se percibe porque ‘las personas cuentan con la suficiente capacidad para hacer frente a las necesidades de la vida cotidiana’.

‘Dicha pérdida es más perceptible entre los 45 y los 49 años, y general a partir de los 75, aproximadamente’, recalca.

El deterioro no suele ser ni uniforme ni general, porque algunos tipos de memoria lo sufren más que otros.

Por ejemplo, en la vejez, el deterioro aparece en la memoria episódica, la que conserva los recuerdos detallados, pero no en la semántica y en la procedimental que se mantienen y, en algunos casos, incluso mejoran.

‘La memoria procedimental es la de las habilidades, la que necesitamos para hacer las cosas, para conducir, por ejemplo, que, por lo general, se mantiene también durante la vejez’, añade.

La memoria semántica, por su parte, está relacionada con el lenguaje, con el significado de los conceptos y con los hechos repetitivos.

En el experimento realizado para la investigación, se pidió a los participantes que recordaran tres hechos de su vida personal: algo acaecido el último año (salvo el último mes), algo acaecido el último mes (salvo la última semana) y algo acaecido la última semana (salvo el último día).

Las autoras de la investigación detectaron ciertas lagunas en las mediciones de la memoria autobiográfica que se hacían hasta ahora.

‘Se preguntaba a mayores y a jóvenes por hechos acaecidos en un momento determinado (el mismo para ambos), pero para los adultos mayores era mucho mayor el intervalo de tiempo transcurrido desde dicho suceso’, explica.

Si a un adulto joven se le pregunta por un acontecimiento de su infancia, deberá retroceder entre 10 y 15 años, pero un adulto mayor, en cambio, 40 años, o más, subraya Aizpurua.

Al cambiar el método de análisis, las dos investigadoras no detectaron diferencias apreciables en los recuerdos del último mes y de la última semana, y los adultos mayores fueron tan capaces como los adultos jóvenes de aportar detalles episódicos relacionados con los hechos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos