Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Estudian relación del polen y las esporas con el asma

0
Escuchar
Guardar

La Estación de Aeroalergenos del Recinto de Ciencias Medicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) destacó la relevancia que el estudio de los pólenes o esporas de hongos para conocer los factores ambientales que desencadenan el asma en Puerto Rico.

Según reveló el Dr. Benjamín Bolaños, director de estación, la mayoría de las hospitalizaciones por asma en los hospitales pediátricos estudiados en el área metropolitana ocurren durante las temporadas de altos niveles de esporas de hongos y de pólenes.

La información fue divulgada por el RCM en un comunicado de prensa en el marco del décimo aniversario de la Estación.

‘Previo a nuestro trabajo no se conocía absolutamente nada sobre los alérgenos del exterior en Puerto Rico. Dado que la prevalencia de asma en niños y adultos es más alta en Puerto Rico que los Estados Unidos decidimos contribuir al conocimiento de los factores ambientales que desencadenan el asma en la isla estableciendo la Estación de San Juan acreditada desde el 2005 por el Negociado Nacional de Alergia de la Academia Americana de Alergia Asma e Inmunología (NAB-AAAAI San Juan Station)’, sostuvo el Dr. Bolaños.

Los posibles desencadenantes del asma son los alérgenos, los irritantes, las infecciones virales, el ejercicio y las emociones fuertes. Estos factores ocurren en Puerto Rico y por lo tanto en su momento podrían actuar como desencadenantes del asma.

‘A lo largo de estos 10 años hemos confirmado que el mayor número de hospitalizaciones por asma en el Hospital San Jorge, el Hospital Pediátrico y el de Carolina ocurren durante las temporadas de altos niveles de esporas de hongos (septiembre-noviembre) y de pólenes (enero a marzo)’, expuso Bolaños desde el Laboratorio de Micología del Departamento de Microbiología del RCM.

Durante la pasada década la Estación ha sido consistente en su misión de educar acerca del hecho de que la información de alérgenos del exterior es independiente de alérgenos que se puedan encontrar en el interior de nuestros hogares.

‘Si bien el aire exterior puede permitir la entrada de pólenes y esporas de hongos a nuestras casas, condiciones de humedad, falta de limpieza, poca ventilación permite que los ácaros y los mismos hongos puedan amplificarse en el interior de las casas. Dado que los hongos y ácaros están tan relacionados es muy posible que los dos contribuyan como desencadenantes del asma y alergias en P.R.’, expuso el investigador.

Al presente no existen pruebas comerciales para los hongos del trópico que son únicos tanto en exterior (basidiomicetos y ascomicetos) como en interior (hongos xerofílicos). Ante esto la Estación ha logrado demostrar en publicaciones científicas que se subestima la prevalencia de alergia a los hongos en Puerto Rico. La estación de San Juan NAB-AAAAI forma parte de una red de 80 estaciones acreditadas ubicadas mayormente en EE.UU.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos