Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Los cuentos del Gabo hubieran superado sus novelas

0
Escuchar
Guardar

Mexico – Si el colombiano Gabriel García Márquez no hubiera escrito nunca ‘Cien años de Soledad’ ni ninguna otra novela, quizás hubieran tenido que darle el Premio Nobel de Literatura por sus cuentos, el lado menos divulgado de su obra.

Es lo que piensan destacados escritores mexicanos, inclinados ante la perfección de ‘El ahogado más hermoso del mundo’, ‘El rastro de tu sangre en la nieve’, ‘El verano feliz de la señora Forbes’, ‘Solo vine a hablar por teléfono’ o cualquier otro de los 34 cuentos escritos por Gabo.

‘El cuento es una flecha en el centro del blanco y la novela es cazar conejos’, solía decir García Márquez, quien si bien fue un maestro de la cacería, rozó la perfección las 38 veces que lanzó dardos a la diana del relato corto entre 1947 y 1982.

‘Siempre he defendido la capacidad cuentística de García Márquez, poco conocida porque fue un gran novelista. Sus cuentos me impactaron temprano’, aseguró a Efe Ignacio Padilla, uno de los escritores de cuentos más prestigiosos de México.

Este mes, cuando los países hispanoamericanos recuerdan al narrador en el primer aniversario de su muerte, en los homenajes se repiten los nombres de Úrsula Iguarán, Florentino Ariza, Santiago Nasar y otros personajes de sus novelas, pero tampoco han faltado quienes han recordado sus cuentos.

El colombiano era aun un estudiante de derecho el día que su compañero de piso le prestó un libro de pastas amarillas no muy grande. Se acostó en la cama a leerlo y al terminar aquella joya (‘La metamorfosis’, de Franz Kafka) era otra persona.

Aquella noche de 1947, a sus 20 años y de la mano del Gregorio Samsa de Kafka, García Márquez terminó ‘La tercera resignación’, un relato publicado en el diario El Espectador.

Élmer Mendoza, dramaturgo y novelista, opina que después de escribir mucho más tarde ‘Relato de un náufrago’, una obra a mitad de camino entre el periodismo y la ficción, García Márquez encontró el camino por donde transitar con libertad y por eso apostó más a la novela, un género imperfecto en el cual supo jugar con las situaciones, los personajes y los tiempos.

‘Los cuentos plantean restricciones, pero igual los escribió con maestría y debemos rescatar esa parte de su obra. Yo me quedo con ‘El rastro de tu sangre en la nieve’, pero todos son impresionantes; ahora que ha salido una edición de todos sus cuentos, tengo un buen pretexto para releerlos’, dijo.

Como hizo en sus novelas, García Márquez convirtió en sus cuentos los hechos normales en excepcionales.

La vivencia de una compañera de asiento dormida en un viaje de avión, o la de un brutal aguacero iniciado la mañana de un domingo fueron tocados por la pluma del hombre nacido en Aracataca y terminaron convertidas en relatos redondos y bellos.

‘Es normal que fuera un extraordinario cuentista porque él siempre estaba haciendo cuentos, como se dice en Colombia y en Cuba. Mi favorito es ‘Solo vine a hablar por teléfono’, ahí no hay nada de su realismo mágico, es una de las obras de terror más intensas de la literatura hispanoamericana, junto a ‘La migala’, de Juan José Arreola’, asegura la novelista Rosa Beltrán.

Beltrán cree que en el volumen ‘Doce cuentos peregrinos’, el nobel se desquita de esa Europa que ve a los latinoamericanos como seres exóticos dibujando personajes europeos con mirada enrarecida o como criaturas extrañas que no saben vivir.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos