Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Cultura Profética y Los Cafres subieron la nota en multitudinario concierto

0
Escuchar
Guardar

Como parte de su gira por America para celebrar su vigesimo quinto aniversario, la banda argentina Los Cafres regresó a escenario boricua, junto a los veteranos del ‘roots’ Cultura Profetica, para saciar los deseos de buen reggae de una eufórica multitud en el Parque Luís Muñoz Marín en San Juan.

La velada, denominada el Vive Fest, estaba inicialmente programada para la noche del sábado pero fue pospuesta para la tarde del domingo luego que el azote a la Isla de una onda tropical evitara la presentación.

A pesar de la posposición del evento, el mismo contó con una asistencia de sobre 16,000 personas, muchedumbre que no sorprendió del todo a Willy Rodríguez, voz principal de Cultura Profética.

‘Es igual una sorpresa pero como ya veíamos las ventas, sabíamos que sería algo increíble. La otra experiencia que tuvimos así de impresionante fue para (nuestro aniversario de) los quince años que fueron 12,000 porque por ley ya no podía entrar más gente. Es muy impresionante, muy bonito, y estoy súper agradecido más que nada’, mencionó el también bajista.

El grupo argentino Los Cafres tuvo a su cargo el inicio del evento y deleitó a la audiencia con un repertorio musical que incluyó sus mejores melodías, entre ellas Aire, Secreto mío, De mi mente y El ángel.

En un aparte con NotiCel, Guillermo Bonetto, voz de Los Cafres, se expresó muy complacido con la producción del concierto y la inusual multitud, quizás una de las más grandes en la historia del género en Puerto Rico.

‘La verdad que sí (estamos sorprendidos). Nosotros no hemos estado nunca en la Isla en un show [sic] tan grande’, expresó Bonetto.

De igual forma, la agrupación boricua, que dominó el escenario por las últimas dos horas del evento, interpretó varios clásicos como Ritmo que pesa, Sube el humo y Nadie se atreve, además de nuevos éxitos como Ilegal y La Espera.

Un reencuentro para la historia

Resulta ser que ésta no es la primera vez que Los Cafres y Cultura Profética se unen para realizar un espectáculo en Puerto Rico. Hace 15 años hicieron su primera presentación en conjunto frente a 6,000 personas en el Anfiteatro Tito Puente.

Según contó a NotiCel Boris Bilbraut, baterista de Cultura, ‘llegamos a conocer Los Cafres cuando vinieron (a Puerto Rico) en el 1999. Nos dimos cuenta que no sabíamos que teníamos proyectos paralelos, ellos en su país y nosotros en el nuestro. No sabíamos que había ya un movimiento de reggae en español y ver que ellos ya tenían tres discos, cuando nosotros teníamos solamente uno, era como que ‘wow, este grupo es de admirar’.

Guillermo Bonetto también recuerda con cierta nostalgia ese primer encuentro que selló la amistad y colaboración entre ambos exponentes del reggae latinoamericano.

‘Era una encrucijada. Era una situación que se planteaba en cuanto al apoyo a las bandas locales, en este caso Cultura Profética .Fue un hito para nosotros y nuestra carrera. Fue una gran dosis de aire fresco y de renovación. Todo el mundo vaticinaba que iba a ser un desastre, que iba a ser una perdida enorme como negocio y no lo fue’, mencionó el cantante natural de Argentina.

‘Ahora vemos una evolución muy grande y se debe mucho al trabajo que ha tenido Cultura internacionalmente. Es una banda que me imagino que la Isla se debe sentir muy orgullosa de estar representada por una banda tan talentosa y tan querida en todo el mundo. Son súper importantes. A todos nos han influencio y el reggae ya no es lo mismo desde que ellos salieron’, dijo Bonetto.

Reclaman nuevamente la legalización

Durante la presentación de Cultura Profética y previo a la interpretación de la canción ‘Saca, prende y sorprende’, Willy Rodríguez aprovechó el momento para nuevamente abogar por la legalización de la marihuana en Puerto Rico, sustancia que a juicio del fuerte olor, eran muchos los que la consumían.

‘Ya basta de que piensen que nosotros somos ‘los locos estos que quieren legalizar la marihuana’. No estábamos locos na’ [sic]. Estábamos claros y teníamos la razón en la boca. Siempre la tuvimos y ahora el tiempo nos está haciendo el favor, nos está dando la razón’, dijo al público que respondió con una fuerte ovación.

Para culminar su presentación, Cultura Profética también tocó Fruto de la tierra, canción símbolo del movimiento para la legalización de la marihuana en Puerto Rico, además de ser una de las más conocidas de la banda.

Larga trayectoria de ambas bandas

‘Cultura’, luego de 17 años y siete discos producidos (uno de Oro), se ha tornado en la grupo más importante del reggae boricua, sobrepasando el millón de fans en las redes sociales y manteniendo un promedio de 20 mil visitas diarias, según indica su página web oficial.

Por su parte, Los Cafres es una de las bandas de reggae latino más antiguas de Latinoamérica, creada en un pub del Barrio Norte de Buenos Aires en el 1987.

En el 1989 el grupo se descompuso luego de tocar mayormente en barras de la ciudad. Luego de tres años y las insistencias de Bonetto para una reunión, volvieron a los escenarios en noviembre del 1992, oficializando la creación de la agrupación.

En sus 25 años de historia han lanzado trece discos, de los cuales tres lograron convertirse en Disco de Oro y uno Platino.

              

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos