Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

La ‘Rayuela’ que le dió a Cortazar el respeto francés

0
Escuchar
Guardar

París.- ‘Rayuela’, la obra más emblemática del argentino Julio Cortázar, que desarrolla parte de la historia en París, le granjeó el respeto de los literatos franceses y renovó la magia de esta ciudad, al hacerla converger con el realismo mágico latinoamericano.

‘Puede que ‘Rayuela’ no fuera un éxito de ventas, pero Cortázar gozó a partir de entonces de un inmenso prestigio en el mundo literario francés’, explicó a Efe el responsable de la sección latinoamericana de la casa de edición Gallimard, Gustavo Guerrero.

A cincuenta años del fenómeno editorial que cambió para siempre la percepción de la literatura latinoamericana en el mundo, Guerrero, él mismo escritor, quiso recalcar la ‘especial y antigua’ relación de Francia con las letras de Latinoamérica, que data de ‘mucho antes del ‘boom».

En los años veinte el mexicano Alfonso Reyes, considerado como ‘eterno candidato al Nobel’, se convertiría en el primer autor de la región traducido al francés, y en los años cincuenta, Gallimard creó ‘La Cruz del Sur’, primera colección dedicada en exclusiva a la literatura latinoamericana, no sólo en Francia, sino a nivel mundial.

En ese entonces, las tiradas no excedían las 500 copias, pero a partir del llamado ‘boom’ en los años sesenta y setenta esa cifra se sextuplicó, ‘no por un complot editorial, sino por una explosión del interés entre el público debido a la innegable calidad literaria de estos autores’, aclaró Guerrero.

Tanto los precursores, Juan Rulfo y Jorge Luis Borges, como los grandes representantes de la corriente -Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, el propio Cortázar y, posteriormente, Carlos Fuentes- se tradujeron al francés al igual que a otros muchos idiomas, con la diferencia de que en Francia ‘sí se había oído hablar antes de ellos, no eran unos completos desconocidos’.

Pero además, la relación de estos literatos con París fue mucho más estrecha que con ninguna otra ciudad europea, debido a que la capital francesa ‘ha sido desde siempre la meca literaria de los escritores latinos, por el capital simbólico de reconocimiento’ que suponía volver a su patria habiendo triunfado allí, opinó Guerrero.

En efecto, ya fuera por circunstancias personales, por motivos profesionales o por una mezcla de ambos, la generación del ‘boom’ se encontró íntimamente ligada a esta ciudad en un momento u otro de su vida, e incluso después de su muerte.

Cortázar, que en 1951 aterrizó en París para trabajar como traductor en la Unesco, se quedó, fue naturalizado por el presidente François Mitterrand en 1981 y acabó reposando en el cementerio de Montparnasse, pese a haber afirmado con frecuencia que vivir en Francia le había hecho descubrir hasta qué punto se sentía latinoamericano.

Carlos Fuentes, fallecido este año, también eligió París como ciudad de reposo final y su tumba se encuentra en el mismo cementerio que la del argentino.

Por ello, la ciudad de la luz aparece retratada en las obras de casi todos estos escritores, más allá de Cortázar y su ‘Rayuela’. Vargas Llosa, por ejemplo, terminó de escribir allí su primera novela, ‘La ciudad y los perros’, y a ella ha vuelto con otras más recientes como ‘Travesuras de la niña mala’, mientras que García Márquez la conoció varios años como corresponsal.

El Instituto Cervantes de París ha creado itinerarios en internet para mostrar la vida de todos ellos, amén de otras personalidades, en una de las capitales del mundo que ha acogido a un mayor número de creadores de España y de América Latina en la historia reciente.

La unión intrínseca entre hombres de letras latinoamericanos y París, la impronta que esta ciudad ha dejado en su obra no nació con el ‘boom’, pero sí fue potenciada por el fenómeno.

Y ellos, con su mirada de otro hemisferio, privilegian una imagen de la capital francesa distinta de la de los grandes literatos franceses, al conjugar en su visión de París magia, metafísica, crítica social y fantasía.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos