Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Diez canciones esenciales para celebrar a los Beatles

0
Escuchar
Guardar

Este viernes se cumple el 50 aniversario del lanzamiento del primer gran exito de The Beatles: ‘Love Me Do’, aunque es posible que algún lector aún no sepa o no le interese el significado y el impacto que tuvieron los cuatros fantásticos en la música popular y en la sociedad de la segunda mitad del siglo XX.

Además, siempre hay alguien que no sabe quiénes fueron The Beatles y vive tranquilamente en 2012.

Sin embargo, si todavía, y pese a la matraca mediática, tiene ganas de saber algo de los cuatro de Liverpool, le proponemos una lista con sus diez canciones más determinantes -no más importantes, no más vendidas- de su corta y fructífera carrera.

Como en todas las listas, el criterio es arbitrario y, como en los gustos y los colores, hay más de 200 canciones para elegir. Esta es la apuesta:

1. ‘Love Me Do’ (1962). Escrita cuando sir Paul McCartney estaba en el colegio, en 1958, la canción tuvo, inicialmente, el estilo del dúo Everly Brothers hasta que John Lennon introdujo la armónica. Se grabó con tres baterías distintos, pero se publicó con Ringo a las baquetas. Fue el primer éxito.

2. ‘She Loves You’ (1963). Fue la canción que disparó la ‘beatlemanía’ en todo el mundo. El estribillo con el ‘yeah! yeah! yeah!’ final invadió el planeta mientras, los ‘fabfour’ movían el flequillo sobre un escenario lleno de un público gritón. En la España del desarrollo, multiplicó la tendencia de lo yeyé -anterior y de origen francés-. Era lo más moderno y no había medida: desde el Drácula yeyé al Real Madrid yeyé de Pirri, Velázquez y Gento, pero sin melenas.

3. ‘Can’t Buy Me Love’ (1964). Canción determinante por su impacto visual en la película ‘A Hard Day ?s Night’, filme dirigido por Richard Lester, que marcó un antes y un después en el cine musical. Nadie que haya visto su metraje, en blanco y negro, puede olvidar la carrera de The Beatles perseguidos por miles de seguidores. ‘Beatlemanía’ en estado puro en el, probablemente, primer vídeo ‘clip’ de la historia.

4. ‘Yesterday’ (1965). Wikipedia recoge más de 2.200 versiones de esta canción. También ha sido una de las más radiadas en el siglo pasado. Es la canción de los récords y fue criticada por Bob Dylan. Un tercio de los niños nacidos en el hemisferio occidental desde 1965 hasta hoy tendrían que llamarse como la canción.

5. ‘Norwegian Wood’ (This Bird Has Flown) (1966). Pertenece al álbum ‘Rubber Soul’, y se nota cómo los chicos se hacen mayores. Se introduce, de la mano de George Harrison, un sitar por primera vez en un disco pop. Según la biografía sobre Lennon de Philip Norman, fue una de las grandes letras de John, con veintiséis versos cortos y un mensaje oscuro sobre la infidelidad.

6. ‘Tomorrow Never Knows’ (1966). Compuesta también por Lennon, cierra el disco ‘Revolver’ y marca el fin de The Beatles tal y como los habíamos conocido. Según el gran productor George Martin, se trata de ‘la única canción que nunca podría ser reproducida’. Como apunte, la letra fue tomada del Libro Tibetano de la Muerte.

7. ‘Strawberry Fields Forever’ (1967). Según el confidente y amigo Neil Aspinall, Lennon escribió esta canción en una playa de Almería cuando rodaba ‘Cómo gané la guerra’. Para el compositor fue ‘psicoanálisis con música’. Compartió single con ‘Penny Lane’ y se refiere a un sitio real -un orfanato de Liverpool ya cerrado-, donde los turistas se hacen fotos.

8. ‘A Day In The Life’ (1967). Pertenece al octavo álbum de estudio, ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’ (el disco más importante de la historia del rock, según la revista Rolling Stone) y cuenta con la colaboración de media orquesta sinfónica. Cuarenta músicos, un despertador y tres pianos marcando un acorde final a la vez son algunas de las anécdotas de la grabación que cuenta Martin en su libro ‘El verano del amor’. Tras su publicación, corrió la voz de que Paul había muerto. Era falso, obvio.

9. ‘Helter Skelter’ (1968). Extraída del impactante doble ‘Álbum Blanco’, para los expertos, se trata de la canción que, con ‘You Really Got Me’, de The Kinks, abrió las puertas al ‘heavy metal’ y los sonidos duros. También fue una de las excusas que usaron Charles Manson y su secta ‘La Familia’ para justificar el asesinato de Sharon Tate, mujer de Roman Polanski, en Los Ángeles (EE.UU.). Cuarenta años después, el diabólico Manson sigue en la cárcel.

10. ‘Here Comes The Sun’ (1969). La venganza del silencioso George y aviso de su futuro triunfo en solitario con ‘My Sweet Lord’. Está incluida en el álbum ‘Abbey Road’, el último grabado por la banda, pero publicado antes que ‘Let It Be’. Llega el sol pero supone el final de una década prodigiosa. Una lástima.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos