Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Más soldados suicidas que muertos en campo de batalla

0
Escuchar
Guardar

Haber salido del campo de batalla no garantiza para un soldado haber terminado con el horror de la guerra. Las estadísticas del Pentágono lo evidencian. Durante la primera mitad de este año, los suicidios de soldados estadounidenses activos superaban en casi un 50% la cifra de los que habían perdido la vida en combate.

Se trata de un aumento de un 18% en comparación con el año pasado, lo que se traduce en razón de un suicidio por día. Es un número que resulta alarmante considerando que sigue sobre la mesa una promesa del ejército de Estados Unidos de sacar sus tropas de Afganistán y de Iraq, donde se comenzó guerra hace poco más de una década.

En contraste, hasta el 1 de junio de 2010 se habían contabilizado 124 bajas de militares estadounidenses.

‘Esta tendencia lleva entre tres y cuatro años y el Pentágono lo había tratado de mantener sutil, pero ya es muy obvio’, comenta la psicóloga y portavoz de Madres Contra la Guerra, Sonia Santiago.

Para la especialista en salud mental, el factor predominante en una persona suicida es la desesperanza, ‘no ver la luz al final del camino’. En el caso de los soldados, los detonantes están claros, pues viven experiencias brutales que no necesariamente viven otras poblaciones que podrían tener inclinaciones suicidas.

‘El soldado no es preparado para lo que va a enfrentar en un campo de batalla. Sí es cierto que durante el entrenamiento les meten en la cabeza que van a ir a matar, pero el escenario de guerra les presenta una visión aterradora del ser humano’, abunda sobre esas vivencias que marcan para siempre la psiquis del soldado que va a la guerra. ‘Tú vez cadáveres en el suelo, los órganos regados y hay un sentimiento de horror, pero también de culpa’.

Según Santiago, ese sentimiento de culpa suele agudizarse en el caso de los puertorriqueños porque ‘fisionómicamente tenemos mucho de árabes, nos parecemos’. ‘He escuchado casos de militares que me han dicho: ‘tuve que dispararle a un hombre que se parecía a mi hermano, a mi papá, a mi abuelita».

Por otra parte, menciona, se le suma a la situación, que estas personas son enviados y reenviados al campo de batalla y tras vivir una experiencia traumática, lejos de sus casas, de sus familias, el saber que tienen que volver al escenario bélico aumenta la sensación de desesperanza.

A nivel del Pentágono, se ha establecido recientemente una oficina de prevención de suicidios. Esto en medio de un largo debate sobre lo poco diligente que se ha sido al ofrecer ayuda profesional en salud mental a los soldados y veteranos de guerra. Además, se ha reconocido que los soldados que buscan apoyo psicológico suelen ser estigmatizados y catalogados como débiles. Ahora, altos oficiales del ejército de Estados Unidos han salido a la luz para intentar rebatir esta idea y exhortar a los militares a buscar ayuda.

‘Han asignado fondos para comprar uniformes, equipos y para el tratamiento de los militares ahora es que están empezando a asignar dinero’, resaltó Santiago. Comoquiera, dijo, en Puerto Rico, la situación suele ser más crítica, pues el Hospital de Veteranos atiende a sobre 150,000 veteranos de la Isla, pero también del Caribe.

Entonces, los recursos deben ser muchos más y el esfuerzo para tratar a los soldados arreciarse. Y es que aun recibiendo los servicios de salud mental, el soldado debe combatir las ideas que se le han inculcado durante su entrenamiento militar. ‘A muchos se les amenaza con que no pueden hablar de las misiones. Les puede hacer una corte marcial por ‘poner en riesgo la seguridad nacional’ y les cuesta hablarles a un civil. Es un asunto muy complejo. El contrato militar es un contrato de prisión’.

‘Insistimos que lo único que puede acabar esta crisis es que se acaben estas guerra’, apuntó Santiago.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos