Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estudio de Pfizer apunta a que su tercera dosis protege contra ómicron

0
Escuchar
Guardar

Un pequeño estudio preliminar realizado en Sudáfrica sugiere que la protección ofrecida por los anticuerpos de una doble dosis de la vacuna de Pfizer se ve bastante reducida pero no totalmente anulada con la variante ómicron y apunta a que los infectados antes y vacunados están más protegidos.

El estudio, basado en el análisis de los efectos de ómicron sobre muestras de sangre de 12 personas previamente vacunadas en Sudáfrica con la solución anticovid de Pfizer-BioNTech, fue realizado por especialistas del Instituto de Investigación de Salud de África (Africa Health Research Institute, AHRI) y publicado anoche para ser sometido a revisión de pares por la comunidad científica.

«La investigación de laboratorio de Sudáfrica sugiere marcadamente que la variante ómicron del SARS-COV-2 escapa a la inmunidad de anticuerpos inducida por la vacuna Pfizer-BioNTech (Comirnaty), pero que las personas que estuvieron tanto vacunadas como previamente infectadas retienen considerable inmunidad», señaló AHRI (que tiene su sede en la ciudad de Durban) en la presentación del informe.

El director ejecutivo del instituto, Willem Hanekom, puntualizó que las «implicaciones clínicas» de estos datos preliminares aún están por definir y precisó que, aunque la conclusión más probable es que las fórmulas existentes ofrezcan menor protección ante ómicron, «los vacunólogos concuerdan en que las actuales vacunas aún protegen contra la enfermedad grave y la muerte».

Si bien estos datos no se pueden equiparar directamente a términos de eficacia de las vacunas, la caída de la protección de los anticuerpos observada es 41 veces mayor para la variante ómicron que para el coronavirus original.

Uno de los autores del estudio, el investigador Alex Sigal, precisó posteriormente a través de las redes sociales que los datos de este estudio son «mejores» de lo que se esperaban inicialmente para ómicron, a la vista de sus múltiples mutaciones.

«Basado en el genoma, pensé que sería peor. Parece que es mayoritariamente una cuestión de cantidad, cuanto más anticuerpos, mejor», señaló Sigal en Twitter en conversación con otros científicos.

Otros especialistas apuntaron también a que, dado que en la sangre de las personas con la doble dosis que además habían sufrido una infección previa ómicron sí se veía mayoritariamente neutralizada, una tercera dosis de refuerzo podría ser la clave para combatir esta variante.

El estudio, no obstante, no incluye información relativa a muestras con terceras dosis porque por el momento no se están aplicando en Sudáfrica (que tiene solo a alrededor del 25 % de su población vacunada).

Además, los científicos consideran que los anticuerpos no son la única herramienta de respuesta contra el virus aportada por las vacunas, ya que, por ejemplo, también estimulan los linfocitos B y T de «memoria» que recordarían cómo combatir ese virus en el futuro.

El director ejecutivo de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, señaló este martes en un foro organizado por el diario The Wall Street Journal en Nueva York que los síntomas causados por ómicron del coronavirus parecen más leves, pero advirtió que la variante se transmite más rápido.

Bourla apuntó que su compañía está investigando la protección de sus vacunas contra esta variante y aseguró que espera tener más información en las próximas semanas, pero no ofreció una fecha concreta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos