300 millones de dólares es el número contra el que lucha la presidenta interina de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Nivia Fernández, desde que fue designada en su cargo. ‘La Universidad que yo me estoy imaginando es otra, pero la vemos’, dijo la funcionaria desde su oficina en la Administración Central.
‘Como yo digo, si me dices que hoy, yo recorte 300 millones, perdí la misión, la perdí. Pero la Universidad que yo estoyvisualizando, no tiene precio’, añadió la alta ejecutiva.
El plan estratégico de Fernández, luego de las fuertes recomendaciones de la Junta de Control Fiscal (JCF), propondrá que no sean solo números con ajustes e ingresos. ‘Pero, y si yo viro la ecuación? Y te digo: Hice un ajuste de esto, pero mira, tengo 700 millones (de dólares) del otro lado en proyectos de consultoría, en servicios. No solo en Puerto Rico, algunas de estas industrias que son internacionales, yo puedo llevar un servicio a nivel internacional desde nuestras unidades’, indicó.
En una reunión esta semana con el secretario de Asuntos Públicos de Fortaleza, Ramón Rosario, la presidenta interina le reiteró su agenda de trabajo y que el equipo viene ‘fortalecido’ para trabajar con rigor y urgencia. Le presentó su Plan, llamado ‘Nueva Era de Innovación y Transformación para el éxito estudiantil’, que busca que el ciudadano esté bien preparado con programas de alta pertinencia a futuros empleos y la economía del País. ‘O sea, que innovar y transformar mis programas, mis recintos, mis servicios para que estén en total armonía con lo que el País necesita’, detalló.
Como parte de su visión educativa, le envió ayer al secretario una lista de 40 agencias con las que quiere reunirse para coordinar esfuerzos interagenciales e insertar a los estudiantes y demás personal a ofrecer servicios. Fernández le solicitó una reunión ‘con urgencia’ a las dependencias gubernamentales. ‘Yo tengo 11 recintos, 3 recintos grandes y las unidades con unas capacidades listas para servirle al pueblo de Puerto Rico. Si yo espero que cada unidad contacte a cada una de las agencias, pues eso tomaría un tiempo, verdad, demasiado oneroso’.
Rosario le indicó que el Gobierno trabajará legislaciones en los cuerpos legislativos para allegarle fondos al sistema educativo público de la enseñanza superior. Estas medidas han sido consultadas con miembros de la comunidad universitaria, quienes han emitido sus recomendaciones.
‘Se está dando un momento bien importante, una ‘sinergesis’ y trabajar con rigor y con urgencia y esa parte es la que yo digo que no hay Plan B, porque ya el plan está. Ya hicimos los ajustes, todos los sectores han dado su paso al frente y nosotros tenemos que trabajar ahora como podemos allegar fondos, pero no retórico. Si nosotros hacemos esta reunión interagencial, que hace unos minutos volví a llamar a Rosario para decirle que la lista de la agencia que queremos convocar sí la vamos a enviar esta tarde, y me dijo, ‘pues, me envía esa lista», expresó Fernández.
Esta mañana, miles de estudiantes marcharon en San Juan, convocados por el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). A la lucha se unieron los otros diez recintos de la UPR, en repudio a los recortes que ha sugerido el ente fiscalizador de las arcas de Puerto Rico. Hasta el momento, seis campus han decretado paro con sus respectivos días.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}