Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

El tabú de la homosexualidad en Puerto Rico alza la voz en Tribeca

0
Escuchar
Guardar

La cineasta de origen puertorriqueño Cecilia Aldarondo cuenta en el documental ‘Memories of a penitent heart’, en el festival de Tribeca de Nueva York, el tabú de la homosexualidad en Puerto Rico tras descubrir los secretos de la doble vida que tuvo en EE.UU. su tío Miguel, ya fallecido.

Aldarondo ‘jugó a los detectives’ en su propia familia, de gran tradición católica como el resto del país, y descubrió que había escondido que su tío no había muerto de cáncer, como decía la reseña en los periódicos, sino de Sida, y que había compartido en Nueva York su vida con otro hombre durante doce años.

‘En 2008 encontré unas cintas en el garaje y ahí empezó la curiosidad. Había imágenes de mi tío actuando en Broadway. Era una imagen del pasado, un fantasma. Y quería saber más. Hasta que encontré sus objetos personales y lo descubrí todo’, explicó hoy la directora novel en una entrevista con Efe

‘Me di cuenta que allí había una historia, una historia complicada que había que desarrollar’, apuntó la joven cineasta criada en Florida y que tuvo que luchar contra los recelos de su propia familia para poder reivindicar la verdad sobre su tío.

Tras un arduo trabajo de búsqueda, ya que del amante de su tío solo sabía que se llamaba ‘Robert’, Aldarondo consiguió hablar con el hombre con el que vivió durante más de una década.

El hombre es ahora miembro de una congregación religiosa, pues paradójicamente fue el camino elegido tras la muerte de su pareja.

‘Robert ya fue miembro de una congregación antes de salir del armario y cuando murió mi tío volvió al lugar que mejor conocía’, explicó.

Precisamente, fue una poderosa fe católica practicante la que llevó a la madre de Miguel a no aceptar nunca la homosexualidad de su hijo y esconder la verdadera causa de su muerte.

Preguntada por si ha cambiado en algo el tabú de la homosexualidad en Puerto Rico desde los años ochenta, Aldarondo señala que aunque las leyes han progresado -tras la luz verde en EE.UU. también se aprobó en el país caribeño la unión de personas del mismo sexo- ‘las actitudes siguen siendo las mismas’.

‘La homofobia es tan fuerte, principalmente porque la Iglesia católica aún tiene un gran poder en el pensamiento de la gente’, señaló.

Preguntada sobre si no le causó un conflicto moral hacer juicios sobre su propia familia, Aldarondo señaló que se sintió ‘una juez privilegiada, por poder juzgar desde la distancia, sin haber estado allí’.

La joven directora explicó que su familia inmediata sí ha querido ver la película y que contra pronóstico la experiencia les ‘ha unido más’.

‘He aprendido de todo esto que la vida es complicada y tenemos que luchar por nuestra propia historia que también es complicada’, dijo.

La directora confía que la cinta pueda verse pronto en Puerto Rico y abrir un diálogo sobre el ‘secreto a voces’ de la homosexualidad, que existe como en todo el mundo, pero de la que nunca se habla.

‘Tras una de las proyecciones previas en Tribeca, un chico puertorriqueño que lleva apenas diez meses en Nueva York vino y me dio las gracias: ‘Me has salvado la vida’, me dijo’, explicó Aldarondo.

Este martes también se vio en el festival neoyorquino ‘The Meddler’, dirigida por Lorene Scafaria, en la que Susan Sarandon interpreta a una viuda a cuyo nido regresa tras años viviendo separadas, su hija, interpretada por Rose Byrne.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos