Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Maestros denuncian desacato del Gobierno en su Sistema de Retiro

0
Escuchar
Guardar

Las organizaciones magisteriales EDUCAMOS y Educadores Puertorriqueños en Acción (EPA) presentaron el martes una moción sobre incumplimiento de sentencia en contra del Sistema de Retiro para Maestros (SRM) y el Estado Libre Asociado (ELA) de Puerto Rico por desacato civil al incumplir con la sentencia impuesta por el Tribunal Supremo de Puerto Rico en abril de 2014.

La sentencia del Tribunal declaró entonces que la Ley 160 de 2013 y en particular varios de sus artículos era inconstitucional en la medida en que ‘menoscaban sustancialmente y de forma irrazonable el derecho contractual de los participantes activos y jubilados del SRM en cuanto a su plan de retiro.’

‘Transcurrido más de un año desde la notificación de la sentencia el SRM se reúsa de manera obstinada y contumaz a acatar el dictamen del Tribunal Supremo… la Junta de Retiro para Maestros insiste en cobrar el tiempo no cotizado por los maestro a un interés de un 9.5 por ciento provocando, que cientos o quizás miles de maestros, no hayan podido ejercer su derecho a retiro’, denunció Eva Ayala, portavoz de EDUCAMOS.

La decisión del Tribunal Supremo establece claramente que el artículo 3.6 de la Ley 160 es inconstitucional porque obliga a pagar a los maestros que cotizaban para el SRM desde antes de la aprobación de la Ley la aportación que el Departamento de Educación hubiera hecho a su retiro más un 9.5 por ciento de interés. Esta disposición en la ley aplicaba específicamente a maestros que trabajaron en otras agencias de Gobierno o en el sector privado.

De acuerdo con Ayala hay maestros a los que ahora se les quiere cobrar más de 80 mil dólares por este concepto, lo que en la práctica elimina el derecho al retiro para esos maestros. Ayala explicó que lo que debe cobrarse a los maestros por servicios acreditables en otras agencias de Gobierno o en el sector privado es de un 2 por ciento sobre las aportaciones que el Departamento de Educación si estos hubieran trabajado para dicha agencia.

‘Otra vez se pretende humillar al magisterio, violentar sus derechos y hacernos pagar por una crisis creada por otros. Esto es una forma de revanchismo contra los maestros por hacer valer sus derechos’, señaló Ayala.

La líder magisterial aseguró que han tratado de comunicarse en múltiples ocasiones con la junta del SRM pero las gestiones han sido infructuosas.

Por su parte Rafael Ortiz Mendoza, representante legal de los maestros en el caso aunque estimó existen suficientes bases para que el Tribunal Supremo actúe con premura y adjudique esta moción. No obstante Ortiz Mendoza declinó anticipar necesariamente un resultado para la moción presentada aduciendo que es el Tribunal quien debe ejercer su función y determinar la validez del señalamiento.

De ser encontrado incursos en desacato, tanto el SRM como el ELA pudieran enfrentar multas económicas o cualquier otra sanción que estime el Tribunal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos