Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

La Constitución y la residencia bona fide del Secretario de Estado

0
Escuchar
Guardar

La Gobernadora hizo una gran selección política al designar a Arthur Garffer, pues este fue evaluado ya por el Senado.

En Puerto Rico, y en el ámbito político, los temas jurídicos muchas veces pasan a segundo plano en el “tira y jala” de los partidos políticos.

La Gobernadora Jenniffer González Colón anunció al General del Ejército, Arthur Garffer, como su designado a la secretaría del Departamento de Estado. El Secretario de Estado en un territorio colonial como Puerto Rico no tiene la prominencia pública de otras jurisdicciones. No obstante, a este funcionario le toca sustituir al Gobernador (a) en caso de su muerte, renuncia, destitución o incapacidad (Art. IV, Sec. 7). Esta gestión tomó prominencia luego de la renuncia de gobernador Ricardo Rosselló en el 2019.

Garffer ha sido militar y miembro del Ejército por años con designaciones a diversas partes del mundo. Su carrera militar lo ha llevado a ser nombrado como General y fue confirmado por el Congreso de forma unánime. Garffer ya fue evaluado por el Senado de Puerto Rico para el cargo de Secretario de Seguridad Pública y recibió el endoso de todos los senadores salvo los dos del PIP.

Ante las controversias en el PNP por algunos nombramientos, el PPD conoce que estas “diferencias” no ayudan al PNP. Siendo así, la Gobernadora hizo una gran selección política al designar a Garffer, pues este fue evaluado ya por el Senado y los miembros del PNP y el PPD le votaron a favor (y la senadora de Proyecto Dignidad).

No había pasado un día del nombramiento, y el portavoz del PPD en el Senado, Luis Javier Hernández, ya buscaba una excusa para descartar a Garffer a quien había avalado para el puesto más importante en materia de seguridad (DSP). El también abogado, sin mucho análisis jurídico, concluyó que Garffer no tenía los cinco años de residencia requeridos para el puesto. Esto pretender ser una excusa del senador del PPD para votar en contra a quien ya le había votado a favor.

La Sec. 5 del Art. IV de la Constitución establece que el Secretario de Estado deberá cumplir con los requisitos dispuestos en la Sec. 3 (que son los requisitos para ser Gobernador). La Sec. 3, entre otros, requiere que el Gobernador sea durante cinco años “residente bona fide de Puerto Rico”. Entonces, debemos examinar como estos cinco años se afectan por las designaciones militares de Garffer, quien ha estado en diversas partes del mundo trabajando para el Ejército de Estados Unidos.

Para esto, hay que examinar el concepto “residente bona fide”. El Diario de Sesiones de la Convención Constituyente nos arroja luz sobre dicho término. El Diario recoge las discusiones de nuestros delegados que hicieron, antes de aprobar la Constitución, para darle contexto a lo que querían disponer en nuestra Carta Magna.

El delegado Fernández Méndez (exsenador del PPD), cuando se discutió este requisito, manifestó que el término “residente bona fide” podía crear confusión. Si uno examina la discusión de estos delegados, incluyendo a Román Benítez y a Arrillaga (otros dos miembros del PPD), puede notar que el concepto residencia bona fide se refiere a domicilio y que, específicamente, permite a los militares cumplir aunque no estuvieran en Puerto Rico por razón de su trabajo militar.

Específicamente, el delegado Arrillaga afirmó que la interpretación dada a “las palabras residente bona fide de Puerto Rico, queriendo decir que tiene su domicilio en Puerto Rico, aunque tenga su residencia temporal fuera de Puerto Rico, como en el caso, por ejemplo, del Comisionado Residente… y lo habrán de conservar todos los funcionarios públicos en servicio del estado, aunque estén fuera de Puerto Rico”. De hecho, Román Benítez resaltó que lo dispuesto “cubre a los ciudadanos que puedan estar prestando servicios militares en el exterior… En el Ejército’”.

No debemos olvidar que ya el Capitán Elmer Román fue confirmado a Secretario de Estado en el año 2020 con el voto de muchos senadores que se encuentran activos en el Senado actualmente. Esta confirmación contó con el voto de todos los miembros del PNP y el PPD (salvo Cirilo Tirado). El Capitán Román también se mantenía activo antes de ese nombramiento en el Gobierno Federal y eso no fue óbice para confirmarlo entonces. Tampoco debe ser ahora.

El planteamiento del PPD contra Garffer parecería avalar que se le quiten derechos a una persona por el solo hecho de servir como militar en el Ejército de los Estados Unidos. El que quiera votar en contra a Garffer, que lo haga, pero con planteamientos honestos y estudiados.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos