Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Puerto Rico se cosió la boca

0
Escuchar
Guardar

En Blanco y Negro con Sandra

Puerto Rico se acaba de coser la boca y en un futuro cercano va a morir de hambre. De esto no nos puede caber la menor duda. Con la bendición del gobierno Rosselló-Vázquez se permitió que dos compañías cierren los muelles, controlen el 80% de todo lo que entra por el puerto de San Juan, suban los precios de todo lo que la gente compre y consuma, se detenga la economía, provoque inflación, y encima, creen un monopolio. Eso es lo que está detrás de la fusión de las navieras Luis Ayala Colón y Tote Maritime.

Resulta inverosímil que esto no provoque una revuelta. Cuando mínimo, una protesta de la gente porque casi el 100% de lo que se consume en Puerto Rico entra por el muelle de San Juan, que controla esa empresa. Por eso anticipo que nos va a doler en los bolsillos de todos los consumidores y nadie dice nada. Silencio. Pero claro, es que nos tienen dormidos. Gobierno y gran parte de los medios quieren tener a la gente sedados. Esta semana el tema ha sido el morbo y el minuto a minuto de la vista preliminar contra el acusado por el desgraciado feminicidio de Arellys Ríos Mercado. Tratan ese caso como si ella hubiera sido una figura pública y el asesino un político o un artista.

Llevamos una semana jugando con el morbo y el dolor de toda una familia a la que le mataron a una hija. Es una falta de respeto a su memoria la manera en que se toca el tema. Además, es como si no hubiera más muertos. El jueves, por ejemplo, mientras los analistas en la radio se disputaban quien era el mejor abogado, si Gordon o el fiscal Juarbe, y repetían el vídeo del asesinato, no hablaban de casos como el del sacerdote asesinado a golpes en Ponce, el del abogado de Aguadilla que violó a una niña y la retrataba para hacer pornografía infantil por todo un año o el del sátiro de Vega Baja, que citaba a mujeres por una red social para agredirlas sexualmente.

El enfocarse en un solo caso, no solo ataca la memoria de esa víctima, sino que sirve de estrategia de distracción para entretenernos en eso y que no estemos atentos a otros asuntos que tambien son claves. Uno de esos asuntos es esta transacción que en la Autoridad de los Puertos han recibido de brazos cruzados. Al menos de parte del mismo director de la agencia, Anthony Maceira.

En el muelle de San Juan hay 14 grúas que bajan contenedores con lo que se importa y el nuevo dueño va a controlar 11 de estas. En terminos del movimiento de carga, Tote tendrá casi el 60% de la carga domestica y manejará la entrada de los barcos que vienen con carga internacional. En ese sentido, no importa si el gobierno de Trump quita las leyes de cabotaje. Como quiera estaremos fastidiados porque una empresa puede decidir precios ya que tiene un monopolio. Es bien peligroso.

Un estudio que hizo MIDA sobre las leyes de cabotaje reveló que traer un furgón de carga de los Estados Unidos cuesta 151% más que si viene del mercado internacional. Ahora que esta empresa va a tener control de la operación del muelle puede ajustar los precios para obligar a que la mercancía internacional sea más cara y cierran el mercado.

Hasta ahora, los únicos que he visto denunciado este esquema son los portavoces de MIDA, el representante PNP Jose Aponte y la senadora popular Rossana López. Maceira se cruzó de brazos. Peor, le miente al país, diciendo que el gobierno federal autorizó esa transacción cuando no es verdad. El Federal Maritime Commission dijo que no tiene jurisdicción pero que va a auditar porque le preocupa que haya competencia desleal por este monopolio.

La pregunta es: ¿quien está detrás de este negocio? ¿Por que Maceira no defendió a los consumidores puertorriqueños sabiendo desde marzo que la fusión de esas navieras afectaría todo? ¿Quien fue el cabildero que movió esta transacción? Especulo que tiene que haber sido alguien con poder en este gobierno para que no actuaran.

Realmente no hay posibilidades de que Puerto Rico tenga desarrollo económico futuro y sea competitivo creando monopolios al estilo de los años 30. Era la epoca en que las compañías azucareras controlaban a los jornaleros puertorriqueños, cuando los jíbaros eran casi esclavos de esas compañías. Por eso la gobernadora debería desautorizar a Puertos, y como dueño de los terrenos y arrendador, no debería permitir que le cosan la boca a todo un pueblo.

*La autora es relacionista profesional y mantiene el blog En Blanco y Negro con Sandra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos