Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Esconder

0
Escuchar
Guardar

En los últimos días el tema más candente en la opinión pública ha sido la decisión del gobierno de no hacer público el estudio en el cual están basando una abarcadora reforma contributiva que afectara a todos los contribuyentes de Puerto Rico. El grupo de voces que clama por que no se le esconda al pueblo esa información ha crecido vertiginosamente e incluye periodistas, organizaciones cívicas y no-gubernamentales, entidades empresariales, organizaciones comunitarias, y hasta algunos políticos ilustrados.

No es para menos pues el tema de la transparencia gubernamental es uno de los temas más cruciales para cualquier democracia. De hecho, no puede existir democracia sin transparencia pues el sistema se basa precisamente en permitir que la ciudadanía decida y eso solo funciona plenamente si se le provee al Pueblo la información necesaria para tomar una decisión informada.

Ante esta situación, son muchos los que piden se presente una demanda legal contra el gobierno para obligarlos a revelar y hacer pública la información que nos esconden. Hay una gran y noble tradición internacional de ciudadanos demandando a sus gobiernos en los tribunales para exigirle cumplan con sus propias leyes. Y en las democracias ese derecho es uno de los más importantes que tenemos como ciudadanos.

Pero sería una gran decepción si a eso llegaramos. La realidad es que no deberíamos estar discutiendo si el estudio de la reforma contributiva hecho por los consultores extranjeros de la firma KPMG es un documento de trabajo o un informe final, si es un documento público bajo la definición de nuestra jurisprudencia del Tribunal Supremo o si no lo es. Aquí el punto medular es que como Pueblo y como País vamos a emprender un gran proceso de reforma contributiva con la meta de hacer justicia a los que pagan impuestos y propiciar un ambiente donde se puedan crear nuevos y mejores empleos. Esa es una meta común y loable que tenemos. No debemos entonces trabajar juntos para lograrla? No debemos abrir las puertas para dejar entrar las mejores ideas? No debemos hacer lo que predicamos y compartir con la ciudadanía la responsabilidad de lograr una reforma contributiva justa? No debe ser esa nuestra aspiración como País?

Lo importante aquí realmente no es la definición legal de lo que hay que compartir con el Pueblo. De lo que estamos hablando es de una nueva manera de hacer las cosas. De la aportación que puede hacer nuestra generación al legado de la democracia en Puerto Rico. Podemos ser nosotros los que empecemos a crear una verdadera cultura de transparencia y apertura en el Gobierno de Puerto Rico y lograr que en el futuro nos identifiquen como los que comenzamos esa gran transformación. Esta situación le provee a la actual administración una única oportunidad de poner en practica una nueva manera de gobernar y de incluir al Pueblo en la toma de decisiones. De eso se habla mucho pero se hace poco.

Ciertamente gobernar con más apertura y transparencia será un proceso diferente y posiblemente más difícil y engorroso en algunos aspectos. Pero a la larga valdrá la pena. Tenemos que aprender a tolerar un proceso más espinoso, más laborioso y más deliberado. Porque como dicen Las Escrituras, ‘no hay nada oculto que no haya de ser manifestado, ni secreto que no haya de descubrirse.’ Y si cometemos errores, los cometemos juntos. Habrá preocupación e incertidumbre al hacerlo. Pero es lo correcto y creceremos como País y los gobernantes que lo practiquen sentirán también ese sentido de paz que cubre a uno cuando hace lo correcto. Y podrá recordar aunque quizás nadie mas lo haga que cuando le toco su turno ante la historia hizo lo correcto.

*El autor es presidente del Centro para una Nueva Economía. Tomado del blog de CNE.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos