Uno de los múltiples asuntos por los que se investiga a la nueva administración en Cataño lo originó el propio tribunal, cuando refirió al Departamento de Justicia el trámite de un contrato por desperdicios sólidos.
(Juan R. Costa/NotiCel)
El Tribunal de Apelaciones refirió al Municipio de Cataño para investigación del Departamento de Justicia (DJ) por su manejo de la contratación de la compañía Consolidated Waste Services LLC (Conwaste) para el recogido de basura, a pesar de que había una compañía que lo podía hacer por menos dinero y por la obstinación del ayuntamiento de hacer maniobras para evitar que el tribunal revisara el proceso.
El referido está en una sentencia emitida en octubre de 2023. El DJ confirmó la semana pasada que tiene siete investigaciones activas en torno a ese gobierno municipal, pero no las detalló excepto para decir que algunas tenían que ver con el convicto exalcalde, Félix “El Cano” Delgado Montalvo.
La confirmación ocurrió después de que la semana pasada la Oficina del Contralor (OC) hiciera un allanamiento en ese municipio, y de que la gobernadora respondiera haciendo la designación de una nueva contralora para sustituir a la actual, quien llevaba cinco años con el término vencido. La OC dijo a NotiCel que está investigando “30 situaciones” en Cataño, pero que ese contrato de Conwaste no es uno de ellos.
Cataño inició el proceso por el cual fue referido a Justicia después de que llegara el alcalde actual, Julio Alicea Vasallo, y de que el contrato de basura que tenía Waste Collection fuera cancelado por ser uno de los que figuraban en el esquema de sobornos y corrupción que el exalcalde mantuvo con el dueño de la empresa, Oscar Santamaría Torres.
Pero varias instancias de impugnación de Atlantic Waste Disposal Inc. (AWD), el contratista que no fue agraciado aunque fue el más barato, dejaron en evidencia las movidas del municipio que provocaron el referido del tribunal apelativo. De hecho, ese foro intervino en la controversia tres veces en dos meses.
Según el expediente judicial, en mayo de 2022 la Junta de Subastas del municipio publicó aviso de subasta pública para el recogido de desperdicios sólidos, vegetativos y escombros. Esa Junta emitió una notificación de que habían otorgado la buena pro a Conwaste. Entonces, Atlantic impugnó esa notificacion ante el Tribunal de Apelaciones y el municipio compareció para decirle a los jueces que no había caso porque se pusieron a revisar y encontraron que hubo un “error administrativo” y realmente la buena pro era para AWD, por lo que enmendó el aviso de adjudicación. Eso provocó que el tribunal desestimara la impugnación por académica.
Tres semanas después, el apelativo vuelve a emitir sentencia. En esa ocasión, relata que, después de que el municipio adjudicó la subasta a Atlantic para corregir su supuesto error, ordenó la cancelación de la subasta. Inmediatamente iniciaron otro proceso, no con la Junta de Subasta sino con un Comité Evaluador que el alcalde Alicea Vasallo estableció por orden ejecutiva, para recibir propuestas sobre los mismos servicios. Después de que los interesados ya sabían los precios que los demás habían propuesto en la primera subasta, Atlantic volvió a ser el más barato, pero el municipio adjudicó esta segunda vuelta a Conwaste.
El ayuntamiento alegó al tribunal que podían hacer el proceso como lo realizaron por distintas disposiciones del Código Municipal, pero el foro concluyó que a lo que el municipio se refirió fue a procesos para contratos de instalaciones de manejo de desperdicios sólidos, no a contratos de recogido de desperdicios sólidos. Añadió que el municipio violó la ley y el debido proceso porque inició lo que a todas luces fue un proceso de evaluación de propuestas, pero sin que lo hiciera la Junta de Subastas, como lo requiere la ley. Es decir, lo del Comité Evaluador fue un invento ilegal, por lo que declararon defectuosa la notificación emitida en esta segunda vuelta.
“Tal proceder, unido a las anomalías desplegadas a través de los hechos que dieron génesis al caso de autos, así como el empeño del Municipio en buscar un ‘escape a la competencia secreta de la subasta tradicional’ –originalmente adjudicada y luego cancelada– arrojan suspicacia a su quehacer. En ese sentido, aunque el Municipio asegura que su manejo de los procedimientos previamente sintetizados fue con el propósito de demostrar su ‘transparencia y corrección’ en estos, de una breve lectura del expediente ante nos resalta a simple vista la intención de la municipalidad de evadir la revisión judicial”, dijeron los jueces al disponer que el caso volvía al municipio para que emitiera una notificación adecuada para que entonces pudiera ocurrir cualquier revisión judicial necesaria.
Poco más de un mes después, Atlantic recurrió por tercera vez ante el foro judicial intermedio. Esta vez, fue con el mecanismo de desacato porque, sin haber intentado ir al Supremo para revertir la determinación previa del apelativo, el municipio prosiguió con la contratación de Conwaste. El apelativo dijo que no podía hacer nada sobre ese hecho porque se había declarado sin jurisdicción debido a la notificación defectuosa del Comité Evaluador. Pero consignó que, “una vez más, el municipio intenta evadir la revisión judicial” y “ante el cuadro fáctico que surge” refirió al municipio a Justicia “para la acción que estime pertinente”.
Conwaste ha seguido obteniendo contratos de recogido de escombros en Cataño, siendo el más reciente otorgado el 26 de junio de 2025 con duración hasta el 30 de junio de 2028 por $1.4 millones. Al momento de someter las propuestas, la de Conwaste era mensualmente $4,790 más cara que la de Atlantic.
Justo antes de que Alicea Vasallo se enfrascara en el proceso de adjudicación del contrato de recogido de basura que le mereció el referido del Apelativo, en marzo de 2023, el convicto Delgado Montalvo se sentó en una sala del tribunal federal para su única comparecencia pública como testigo del gobierno federal contra el convicto exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero.
Durante su testimonio, explicó que uno de los mecanismos de los alcalde para controlar los contratos, y así pagar favores políticos, es que ellos son los que nombran a integrantes de grupos evaluadores, como la Junta de Subasta o el comité que hubo en este caso de Conwaste, y que por su influencia sobre esos miembros controlaban el resultado.
Al momento de la primera adjudicación del contrato de Conwaste, el presidente de la Junta de Subasta en Cataño era Ramón Roig Rosa, expresidente de la Legislatura Municipal. Mientras que el comité evaluador que Alicea Vasallo nombró mediante orden ejecutiva específicamente para la segunda vuelta de adjudicación del contrato de basura lo componían Luis O. Aponte Rodríguez, administrador municipal, José Borroto Cáceres, ayudante especial y director de Obras Públicas, y José M. Rodríguez Ocaña, ayudante especial. Aponte Rodríguez fue el que recurrió al Partido Nuevo Progresista para obtener la descalificación de Gabriel Sicardó Ocasio como candidato en la primaria para sustituir a “El Cano”, lo que despejó el camino para que Alicea Vasallo llegara a la alcaldía.
Vea:
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}