Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Biden propone reducir las emisiones globales de metano en un 30% para 2030

0
Escuchar
Guardar

Advirtió que es necesario el compromiso de las grandes economías.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este viernes reducir las emisiones globales de metano en un 30 % para 2030, una iniciativa que impulsa junto a la Unión Europea (UE) y que confía en que cobre fuerza durante la cumbre del clima de la ONU (COP26).

«Tenemos que llevar nuestras máximas ambiciones posibles a (la COP26 en) Glasgow. Para los que aún no lo han hecho, se está agotando el tiempo», dijo Biden al inicio del Foro de Grandes Economías sobre Energía y Clima, organizado por la Casa Blanca.

Advirtió que, sin mayores compromisos de las grandes economías, «se escapa de las manos» el objetivo marcado por el Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1.5 grados centígrados para finales de siglo.

«Estamos trabajando con la Unión Europea y otros socios para lanzar un compromiso global sobre el metano, para reducir las emisiones globales de metano en al menos el 30 % para 2030, con respecto a los niveles de 2020», afirmó Biden.

Alcanzar ese objetivo «no solo reducirá rápidamente el ritmo del calentamiento global», sino que proporcionará «otros beneficios muy valiosos, como mejorar la salud pública y la producción agrícola», agregó.

El metano es el segundo mayor gas antropogénico (originado por la actuación humana) que contribuye al calentamiento global, después del dióxido de carbono (CO2), y es responsable de «alrededor de medio grado» centígrado del aumento en la temperatura del planeta, según la Casa Blanca.

Biden confía en convencer a más líderes de otros países a que se sumen a la iniciativa sobre el metano, cuyo lanzamiento oficial está previsto durante la cumbre de Glasgow.

Sin embargo, al foro virtual organizado este viernes por la Casa Blanca no asistieron los líderes de los otros dos países más contaminantes del mundo, aparte de Estados Unidos: ni el presidente de China, Xi Jinping; ni el primer ministro indio, Narendra Modi.

Sí estuvieron presentes en cambio, por vía telemática, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el de Argentina, Alberto Fernández; el de Indonesia, Joko Widodo; el primer ministro de Corea del Sur, Moon Jae-in; y el de Bangladesh, Sheikh Hasina.

Además, participaron el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson; la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Ninguno de ellos hizo declaraciones públicas en el foro, cuya única parte abierta a la prensa consistió en el discurso de Biden y los del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; y del enviado especial de EE.UU. para el clima, John Kerry.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos