Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Trump destrona al Papa

0
Escuchar
Guardar

Respecto a seguidores en Twitter.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en la personalidad más seguida en Twitter, donde cuenta con 52 millones de seguidores de su cuenta personal @realDonaldTrump, el doble de lo que tenía cuando asumió el poder a inicios de 2017.

De acuerdo al estudio Twiplomacy 2018, publicado hoy, el mandatario estadounidense ha desbancado al papa Francisco, quien el año pasado aparecía en el mismo análisis de las principales redes sociales como el personaje más seguido en Twitter.

Ello considerando las nueve cuentas que el Pontífice tiene en esa plataforma en distintos idiomas, que siguen un total de 47 millones de personas.

Trump atrae muchos más seguidores mediante su cuenta personal de Twitter, que utiliza regularmente como principal canal para hacer comentarios, expresar su opinión o incluso hacer anuncios, con respecto a su cuenta oficial como presidente de EEUU: @POTUS.

Esta última, que en general sólo retuitea a @realDonaldTrump, al vicepresidente Mike Pence, a la Casa Blanca o a otras instituciones de su país, se ubica en el quinto lugar entre las cuentas de Twitter más seguidas en el mundo.

Despues de Trump y del papa Francisco, el primer ministro indio, Narendra Modri, ocupa el tercer y cuarto puesto entre las personalidades más seguidas, a traves de su cuenta personal y la de su oficina, respectivamente.

La primera es seguida por 42 millones de personas y la segunda por 26 millones.

Viene luego la cuenta institucional del presidente Trump, con 23 millones de seguidores, y luego la de la Casa Blanca, con 17 millones.

El estudio, elaborado por la firma de relaciones públicas Burson Cohn & Wikf (BCW), cubre el periodo del 19 de mayo de 2017 al pasado 18 de mayo, durante el cual los jefes de Estado y de Gobierno de 187 países tenían presencia en Twitter, es decir el 97 % de los 193 Estados miembros de la ONU.

La evaluación cubre 951 cuentas de los líderes de esos países, así como de agencias de gobierno y ministerios de relevancia internacional, entre los cuales el presidente Trump es uno de los pocos que está personalmente activo en sus cuentas de Twitter.

Trump es tambien quien ha generado más interacciones en Twitter en los últimos doce meses: un total de 264 millones de ‘me gusta’ y de retuits, doce veces más que el papa Francisco, quien tuvo 22 millones de interacciones del mismo tipo.

Cada tuit de Trump genera una media de 20,000 retuits, según el estudio de BCW.

A nivel europeo, la cuenta institucional de la primer ministra británica, Theresa May, (@10DowningStreet) es con cinco millones de seguidores la más popular entre los líderes de la Unión Europea, bloque que su país abandonará en marzo próximo.

Siguen, con poco más de 3 millones de seguidores, la familia real británica y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien ha triplicado el número de seguidores desde su elección en mayo de 2017.

El Gobierno holandes destaca en este análisis comparativo por ser el que más ‘conversaciones’ genera, ya que responde de manera asidua a las preguntas de los ciudadanos sobre cuestiones de políticas públicas y leyes, con replicas al 97 % de tuits que recibe de la gente.

Facebook es la segunda red social más popular entre los líderes políticos y, de hecho, es donde más audiencia consiguen en general, mientras que Instagram se ha convertido en la tercera red de mayor actividad entre ellos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos