El Gobierno de EE.UU. confirmó hoy el fallecimiento de la cooperante estadounidense Kayla Mueller, en poder del Estado Islámico (EI), despues de que el pasado viernes el grupo yihadista anunció que habría muerto en los bombardeos en un ataque de la Fuerza Aerea jordana.
‘Con profunda tristeza hemos conocido la muerte de Kayla Jean Mueller’, indicó la oficina del portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en un breve comunicado.
La nota no precisa detalles sobre su muerte ni las circunstancias, y evita corroborar si falleció por los bombardeos jordanos, tal y como señaló el EI.
La joven, de 26 años y originaria del estado de Arizona, fue secuestrada el 4 de agosto de 2013 y, desde entonces, la familia Mueller había guardado ‘silencio’ para no socavar una posible liberación de la trabajadora humanitaria, cuyo nombre se hizo público este viernes.
Asimismo, la familia de la cooperante confirmó en paralelo la noticia.
‘Tenemos el corazón roto al informar de que hemos recibido confirmación de que Kayla Jean Mueller ha perdido la vida’, señalaron sus padres, Carl y Marsha Mueller, en un comunicado minutos después de que la Casa Blanca emitiera la nota.
‘Kayla fue una humanista devota y compasiva. Dedicó toda su joven vida a ayudar a aquellos en búsqueda de libertad, justicia y paz’, agregaron los padres.
Tras conocerse la noticia, el presidente estadounidense, Barack Obama, llamó a los padres de Kayla para ‘ofrecerles sus condolencias y oraciones’ y agradecerles el ‘compromiso’ de su hija por ‘ayudar a los que más lo necesitaban’, apuntó Bernadette Meehan, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
En la llamada, Obama se comprometió ‘a perseguir sin descanso a los terroristas responsables del cautiverio y muerte’ de la joven cooperante, y recalcó que su Gobierno ‘está preparado para ayudar a la familia en las difíciles semanas y meses que hay por delante’.
‘EI es un grupo terrorista odioso y horrendo cuyas acciones son un claro contraste con el espíritu de gente como Kayla’, agregó Earnest.
También se pronunció al respecto el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, quien subrayó que ‘el EI, y solo el EI, es la razón por la que Kayla se ha ido’.
‘Todos los estadounidenses lloran su pérdida, una joven estadounidense caritativa que representaba todo lo bueno del espíritu humano’, indicó el jefe de la diplomacia de Estados Unidos.
El Estado Islámico antes había asesinado a tres rehenes estadounidenses: los periodistas James Foley y Steven Sotloff y al trabajador humanitario Peter Kassig el año pasado.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}