Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Médicos cubanos reciben alza salarial

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno cubano incrementará los salarios a más de 440,000 trabajadores del sector de la salud de la isla a partir del próximo 1 de junio, informó el jueves la televisión estatal.

La medida que permitirá el aumento salarial, los estipendios y otros estímulos a los empleados cubanos de la salud, fue aprobada por el Consejo de Ministros durante una reunión extraordinaria encabezada el miércoles por el presidente Raúl Castro.

El acuerdo contempla para los directivos un incremento salarial que estará dado según el nivel de responsabilidad, y además el pago por horas nocturnas a médicos, estomatólogos, personal de enfermería, técnicos y otros trabajadores del sector.

El presidente Raúl Castro valoró el trato humano de los médicos cubanos con los pacientes y también se refirió al prestigio de la medicina cubana en todo el mundo por la atención y el nivel de preparación de sus profesionales de la salud, indicó el reporte televisivo.

En febrero pasado, el mandatario cubano había anunciado un aumento salarial para el personal sanitario en la clausura del XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato único), donde los participantes insistieron en la problemática de los bajos salarios.

Castro también ordenó elevar los pagos en pesos cubanos convertibles (CUC) que reciben los médicos, estomatólogos, licenciados y otros profesionales así como los técnicos y personal de servicios vinculados a la colaboración médica en otros países.

El vicepresidente de Cuba, Marillo Murillo, señaló que el aumento de los salarios a los trabajadores sanitarios tiene como antecedente el reajuste de los servicios médicos en el país y el aporte del personal de salud por la colaboración en el exterior.

Los servicios médicos cubanos representan el principal capítulo de ingresos en la economía de la isla con unos 6.000 millones de dólares al año, seguido del turismo, que genera unos 2,500 millones, según datos oficiales.

En la actualidad, suman más de 50,000 los colaboradores cubanos en 66 países, de los cuales 11,430 están incorporados al programa ‘Más médicos’ en Brasil, según citó recientemente el ministro de Salud Pública de la isla, Roberto Morales.

La aplicación de esos incrementos salariales se enmarca en las medidas emprendidas por el Gobierno de la isla para ‘actualizar’ su modelo económico socialista.

En Cuba, el salario medio mensual es de 466 pesos cubanos, equivalente a unos 14 euros.

Según cifras de 2012, el sector de la construcción tiene el sueldo promedio mensual más alto del área estatal, con 580 pesos (17 euros).

Entre 2008 y 2009 el Gobierno impulsó algunos aumentos en las pensiones y en los salarios de sectores como el judicial y el educativo, si bien dejó claro que no era posible aplicar el incremento a todas las áreas laborales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos