Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

EEUU insta a Rusia a aceptar observadores internacionales en Ucrania

0
Escuchar
Guardar

Estados Unidos instó hoy a Rusia a aceptar el envío de observadores internacionales de Naciones Unidas o de la OSCE para calmar la situación en Ucrania, donde la tensión crece minuto a minuto, sobre todo en la península de Crimea.

Victoria Nuland, la secretaria de Estado adjunta para Asuntos Europeos, manifestó hoy en Viena que Rusia debe hacer ‘una elección correspondiente al siglo XXI para resolver sus asuntos de forma política, mediante las negociaciones, y no por la fuerza militar’.

La funcionaria estadounidense habló ante la prensa en el marco de una reunión de emergencia de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

‘La OSCE debería lanzar una misión de observadores, esperamos que haya consenso para ello. Los observadores deberán ir sobre todo a (la península de) Crimea’, precisó Nuland.

Para poder establecer una misión de observación en el marco de la OSCE se requiere el consenso entre todos los 57 países adheridos a esa organización, incluyendo la propia Rusia.

Según Nuland, una misión de ese tipo sería una ‘salida para Rusia, que podría retirar sus fuerzas a las bases militares y reemplazarlas por observadores independientes’.

‘Habrá un consenso muy amplio e instamos a Rusia a unirse a ese consenso’, vaticinó la representante norteamericana en referencia al aparente apoyo de gran parte de los países adheridos a la OSCE.

Y mientras que el representante ucraniano solicitó abiertamente el envío de esos observadores, Rusia se mostró escéptica aunque no quiso tampoco cerrar la puerta a un posible visto bueno.

El embajador ucraniano ante la OSCE, Ihor Prokopchuk, aseguró en una intervención pública en el Consejo Permanente que su país ‘se defenderá con todos los medios posibles contra la agresión rusa’.

‘Lo que estamos viviendo es la violación de los principios básicos de esta organización’, aseveró el diplomático ucraniano, sentando a pocos metros de su colega ruso, Andrei Kelin.

‘Todo el potencial de la OSCE debe ser aplicado en Ucrania. Tenemos que prevenir una intervención militar de Rusia’, demandó el representante ucraniano.

Por eso, Ucrania pide ‘crear una misión internacional de observadores de las Naciones Unidas o de la OSCE, para establecer los hechos sobre el terreno en Ucrania, en particular en la península de Crimea’, dijo Prokopchuk.

Kelin, por su parte, no descartó aceptar una misión de observadores, pero dudó sobre su utilidad, alegando que en el pasado, por ejemplo en Kosovo o Osetia del Sur (Georgia), esas iniciativas ‘empeoraron la situación’.

‘Necesitamos más detalles para tomar una decisión’, dijo Kelin, quien por otra parte rechazó que ya haya soldados rusos en la península de Crimea.

‘No tengo información sobre la presencia de tropas rusas, con excepción de la flota rusa (del Mar Negro), que se encuentra allí en virtud los acuerdos bilaterales con Rusia’, sostuvo el representante ruso tras ser preguntado por la prensa.

Mientras tanto, la OSCE envió hoy mismo un primer equipo de expertos en materia militar y policial a Kiev para analizar la posible cooperación con las nuevas autoridades ucranianas.

Además, la Alta Comisaria para los Derechos de Minorías de la OSCE, la finlandesa Astrid Thors, ya se encuentra desde anoche en Kiev y viajará mañana a Crimea.

Allí coincidirá con el emisario especial de la OSCE para Ucrania, el suizo Tim Guldimann, quien informó hoy al Consejo Permanente sobre sus propias impresiones tras una semana de consultas en Kiev.

El veterano diplomático helvético calificó la situación en Ucrania como ‘frágil’ y destacó que el monopolio del poder no parece estar en manos de las estructuras estatales.

‘Estamos convencidos de que la OSCE es en esta situación la organización ideal para ayudar’, concluyó Guldimann, quien también defendió la necesidad de una misión de observadores.

Esos expertos, cuyo número podría ascender a varios centenares de personas en el caso de un amplio mandato, podrían supervisar y verificar el respeto de los derechos humanos, de las minorías y de la libertad de prensa en las zonas más conflictivas del país.

Rusia ha venido alegando que teme por los derechos de los ciudadanos de origen ruso en Ucrania.

Por otra parte, la OSCE anunció hoy que ha aceptado la invitación de Ucrania de enviar una misión de observadores electorales para los comicios presidenciales del 25 de mayo.

La Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la OSCE (Odihr) enviará un equipo de 100 personas para supervisar los preparativos de esas elecciones anticipadas y luego otros 900 expertos para controlar la jornada electoral y el recuento de votos.

La OSCE es un organismo que tiene sus orígenes en el diálogo entre este y oeste durante la guerra fría y sus principales objetivos son la prevención de conflictos y el fomento de la democracia y el Estado de Derecho.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos