Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Bush le mintió al director del FBI

0
Escuchar
Guardar

El expresidente de Estados Unidos George W. Bush evitó la renuncia del director del FBI, Robert Mueller, al prometerle que convertiría en legal un programa clandestino de escuchas a los estadounidenses, algo que no hizo hasta años después.

Así lo indica el periodista del diario New York Times Tim Weiner en su libro ‘Enemies: A History of the FBI’, que se publicará el 14 de febrero en Estados Unidos y del que hoy adelantó algunos extractos el diario Huffington Post.

El libro revela también que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) estuvo infiltrada entre 1993 y 2001 por agentes que trabajaban para Cuba, China, Rusia y la organización terrorista Al Qaeda, y que la agencia federal dirigió la invasión estadounidense de la República Dominicana en 1965, que resultó en el regreso de Joaquín Balaguer a la presidencia del país.

Además, el FBI reconstruyó los documentos y cintas relativos al caso ‘Irán-contras’, después incluso de que la Casa Blanca hubiera destruido toda prueba relacionada con la venta de armas a Irán y el desvío secreto de fondos a la guerrilla antisandinista de Nicaragua en 1986 y 1987.

Weiner profundiza especialmente en la historia de la agencia después del 11 de septiembre de 2001, cuando Bush autorizó al FBI y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés) a espiar las comunicaciones telefónicas y electrónicas de ciudadanos estadounidenses sin el permiso del tribunal especial que maneja esos casos.

Mueller se opuso tajantemente al programa por considerar que la Casa Blanca ‘trataba de esquivar’ la ley, y en marzo 2004 llegó a escribir una carta de dimisión como director del FBI por este asunto, señala el libro.

Con el ultimátum de Mueller sobre la mesa, Bush le prometió en una reunión en la Casa Blanca ‘que daría un sustento legal al programa’, incluso cuando el fiscal general de EE.UU., John Ashcroft, se había negado el día anterior a autorizarlo.

‘La promesa de Bush no se cumplió de la noche a la mañana. Pasaron años. Pero basándose en ella, Mueller y sus aliados retiraron sus amenazas de dimitir. Bush mantuvo el secreto durante 20 meses más’, hasta que el New York Times hizo público el programa en diciembre de 2005, escribe Weiner.

Tanto Bush como Mueller ‘habían hecho un juramento, cuando asumieron su puesto, de ejecutar fielmente las leyes de Estados Unidos. Sólo uno mantuvo su juramento’, asegura el escritor.

El libro indica, además, que el exsubdirector del FBI Mark Felt no fue el único ‘Garganta Profunda’ en el famoso caso ‘Watergate’ que condujo a la dimisión del expresidente Richard Nixon, sino que hubo al menos cinco de ellos.

Al terminar su jornada, Felt mantenía reuniones con otros cuatro altos cargos de la agencia -Bob Kunkel, Charles Bates, Dick Long y Charles Nuzum- y algún funcionario más de confianza, en las que conversaban sobre el desarrollo de la red de espionaje político.

‘Juntos tomaron una decisión consciente de filtrar la información a los periódicos. Lo hicieron porque la Casa Blanca estaba obstruyendo la investigación’, dijo a Weiner el exagente del FBI Paul Daly, según relata.

Durante la Guerra Fría, el FBI pudo infiltrar espías en ‘los más altos niveles’ de los gobiernos comunistas de Cuba, China y la Unión Soviética, los cuales devolvieron la jugada en los años 90, durante la presidencia de Bill Clinton.

El FBI invirtió entonces ‘más tiempo y energía’ investigando la supuesta infiltración de espías enviados por China en la Casa Blanca ‘que en cualquier investigación de terrorismo’, en la década que precedió al 11-S y en la que, según el libro, operativos de Al Qaeda llegaron a filtrarse en los despachos de la agencia federal.

La obra de Weiner sostiene también que bancos estadounidenses hicieron lucrativos negocios con la Alemania nazi en los años 30, y que los rumores sobre la homosexualidad del fundador del FBI, Edgar J. Hoover, son ‘casi seguramente falsos’, al contrario de lo que sugiere la reciente película de Clint Eastwood.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos