El Departamento de Agricultura objetó un proyecto de la autoría del representante Colón Rodríguez ya que este supondría una sobreregulación de un programa que ya funciona.
El representante Joe Colón, presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes, emplazó al Secretario del Departamento de Agricultura a una vista pública "indelegable". Foto: Juan R. Acosta/NotiCel
El representante Joe “Joito” Colón Rodríguez denunció la ausencia del secretario del Departamento de Agricultura (DAPR), Josué E. Rivera Castro, ante asuntos importantes que aquejan a la comunidad de agricultores puertorriqueños.
“Esta es la novena vista pública que se celebra en la Cámara de Representantes. Quiero dejar claro para récord que aquí me hubiese gustado a mí ver el secretario de Agricultura, que es responsable de atender estos asuntos y de darle cara a los agricultores”, manifestó Colón Rodríguez durante vista pública de la Comisión de la Comisión de Agricultura donde se atendería el Proyecto de la Cámara 686 (P. de la C.686).
La medida tendría como propósito autorizar a la Corporación de Seguros Agrícolas de Puerto Rico (CSA) a establecer un mecanismo de compensación extraordinaria para agricultores que sufran pérdidas significativas no cubiertas por las pólizas del seguro agrícola vigente.
“Creo en los procesos que se hacen en todo Puerto Rico, pero darles cara a los agricultores también. Y, de estos foros, que se ven las legislaciones que se proyectan y que se van a llevar a cabo para los agricultores que están allá afuera esperando”, sostuvo Colón.
Durante la vista, el DAPR objetó el P. de la C. 686, de la autoría del representante Colón Rodríguez, ya que este supondría una sobreregulación de un programa que ya funciona. Además, “por entender que colocaría en peligro la estabilidad financiera del Departamento ante el FCIC”, entre otras consideraciones técnicas y legales que estiman pertinentes para analizar la medida.
“Entendemos que el P. de la C. 686 legisla sobre un tema que ya cuenta con solución práctica y efectiva a través de la red de seguridad agrícola vigente. La aprobación de esta medida, en los términos propuestos, supondría sobrerregular un programa interagencial que ya funciona. Sin contemplar claramente la disponibilidad de fondos ni delimitar adecuadamente su alcance. Además, colocaría en peligro la estabilidad financiera de la CSA y arriesgaría su relación contractual con la FCIC, piedra angular de nuestro programa de seguros agrícolas. Perder ese respaldo federal impondría, como hemos señalado, una onerosa carga al Tesoro Público conforme al Artículo 10 de su Ley Orgánica”, señaló el agrónomo Irving Rodríguez Torres, subsecretario de la agencia, durante la ponencia.
Otras preocupaciones indicadas por la agencia fueron: mayor claridad en la procedencia de fondos para sufragar compensaciones extraordinarias y garantiza la inyección de recursos necesarios para respaldar las nuevas obligaciones.
“Entendemos que el proyecto, aunque motivado por una preocupación legítima, compromete gravemente la continuidad de las operaciones de la CSA y del DAPR. Lejos de fomentar la inversión agrícola o proteger eficazmente a nuestros agricultores, esta iniciativa podría lograr lo contrario, genera incertidumbre en la industria y minando las protecciones que han permitido la recuperación del agro tras eventos adversos. Reiteramos nuestro compromiso con los agricultores de Puerto Rico y con la misión de proveerles un seguro agrícola confiable”, cita la ponencia firmada por el subsecretario de DAPR, que se opone al P. de la C. 686.
“Entendemos que el proyecto, aunque motivado por una preocupación legítima, compromete gravemente la continuidad de las operaciones de la CSA y del DAPR. Lejos de fomentar la inversión agrícola o proteger eficazmente a nuestros agricultores, esta iniciativa podría lograr lo contrario, genera incertidumbre en la industria y minando las protecciones que han permitido la recuperación del agro tras eventos adversos. Reiteramos nuestro compromiso con los agricultores de Puerto Rico y con la misión de proveerles un seguro agrícola confiable”, cita la ponencia firmada por el subsecretario de Agricultura, que se opone al proyecto.
La agencia enfatizó que no es necesaria la creación de un nuevo mecanismo local de indemnización extraordinaria. En su lugar, instaron al cuerpo legislativo a realizar asignaciones para educación al agricultor sobre seguros, respaldo presupuestario a las oficinas regionales que procesan reclamos, o colaboraciones con el FSA para extender coberturas.
Ante esto, Colón Rodríguez, resaltó: “Esta medida fue una propuesta sometida a nosotros por el propio secretario de Agricultura, Josué Rivera, y el licenciado Javier Lugo Rullán, director de la Corporación de Seguros Agrícolas. Se supone que sepan las medidas, finanzas y lo que pueda conllevar las medidas que se presentan en las comisiones”.
El legislador continuó diciendo, que “en estas nueve veces que hemos estado en estas vistas públicas ha sido usted (Irving Rodríguez Torres) la persona que ha dado cara por el Departamento de Agricultura. Ha sido usted la persona que ha defendido a los agricultores, ha sido usted la persona que nos ha ayudado en el proceso de legislativo. Así que le agradezco, en lo personal y como presidente de la Comisión de Agricultura”.
Al concluir, el representante novoprogresista emplazó al Secretario de Agricultura «indelegablemente» a comparecer a una próxima vista pública para que defienda el proyecto sometido a consideración de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes de Puerto Rico.
La Comisión de Agricultura otorgó tres días al secretario Josué Rivera Castro para someter dos fechas disponibles y asegurar su disponibilidad para evaluar la medida en una décima vista pública.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}