Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Government

Reclamarán a NFE reembolso por costos incurridos tras no suplir gas natural

Recordó que el contrato renegociado con la empresa permitirá al gobierno contratar otros suplidores si la compañía no puede garantizar el abasto.

Por NotiCel Oct 10, 2025
0
Escuchar
Guardar

Juan R. Costa/NotiCel

La gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón celebró el viernes la entrada de la barcaza Energos Princess al Puerto de San Juan tras el acuerdo judicial entre la empresa New Fortress Energy y la Asociación de Capitanes Marinos Profesionales de la Bahía de San Juan, lo que permitirá restablecer el suministro de gas natural a las plantas generatrices del país.

“Hoy también, por pura casualidad, mientras veíamos la planta 7, estaba entrando el barco Energos Princess, que es el suplidor de gas natural que estuvo involucrado en la controversia sobre los remolcadores. Y hoy están haciendo esa entrada con los mismos remolcadores que lo estaban haciendo antes. Así que esto significa que ya no vamos a estar quemando diésel, que estamos quemando gas natural, y por lo tanto eso se tiene que reflejar directamente en una reducción en el costo de la electricidad”, dijo González Colón durante una conferencia de prensa en la Central San Juan.

La gobernadora explicó que el gobierno reclamará a la empresa New Fortress el reembolso por los costos incurridos durante el periodo en que no se suplió gas natural, con el fin de transferir esos fondos a los consumidores a través de una reducción en la tarifa eléctrica. Añadió que el contrato renegociado con la empresa permitirá al gobierno contratar otros suplidores si la compañía no puede garantizar el abasto, y destacó que ese acuerdo reducirá de 20 mil millones a 4 mil millones de dólares el costo del gas natural a largo plazo.

“Una de las cláusulas más importantes del contrato es que elimina el monopolio del muelle de gas natural, lo que nos permitirá contratar otras compañías si es necesario. Además, se establecen mecanismos para reclamar cualquier gasto incurrido por el gobierno en caso de incumplimiento”, señaló González Colón.

Mira la conferencia de prensa desde la Central San Juan.

Por su parte, el zar de Energía, Josué Colón Ortiz, explicó que el contrato renegociado con New Fortress ofrecerá ahorros estimados entre 60 y 70 millones de dólares en costos de combustible. “El contrato actual tiene un costo de 10.29 por millón de BTU y el nuevo lo reduce a entre 7.95 y 7.97. Esto representa millones de dólares en ahorro para los consumidores. Además, en San Juan el costo bajará de 8.25 a 6.50, lo que permitirá mantener el precio más bajo del contrato original de 2019”, expresó Colón Ortiz.

El funcionario añadió que esta reducción permitirá continuar con la conversión de unidades generatrices para que operen con gas natural en lugar de diésel, lo que implica un ahorro superior al 30% en comparación con el uso de combustible fósil y una reducción ambiental de alrededor del 70%.

Historia relacionada: Bajo supervisión del tribunal federal el movimiento de barcazas de gas

La Asociación de Capitanes Marinos Profesionales de la Bahía de San Juan informó el viernes que, como parte del pleito judicial en el Tribunal Federal contra la empresa New Fortress Energy, ambas partes presentaron una estipulación conjunta aprobada por el tribunal con vigencia inicial de 45 días.

El acuerdo permitirá la entrada controlada y segura de buques tanque de gas natural licuado al Puerto de San Juan, esenciales para el abastecimiento de las plantas generatrices de energía, según la organización.

En virtud de esta estipulación, New Fortress Energy deberá movilizar dos remolcadores especializados de más de 70 toneladas de bollard pull, uno de la compañía Moran y otro de McAllister, que se unirán a los remolcadores locales Audrey McAllister y Maxwell P. Moran, de acuerdo con la información provista.

De manera excepcional y sujeta a condiciones climáticas, se permitirá el movimiento de los buques Energos Maria y Energos Princess con la asistencia de cuatro remolcadores locales bajo condiciones controladas, sin que ello establezca precedente ni modifique los estándares de seguridad marítima.

“Nuestro compromiso sigue siendo salvaguardar la seguridad pública, la protección ambiental y la estabilidad económica de Puerto Rico. Esta estipulación representa un paso responsable para atender las necesidades energéticas del país sin comprometer los estándares de seguridad marítima que por casi un siglo hemos defendido”, expresó el licenciado Miguel Nazario, asesor legal de la Asociación de Prácticos de la Bahía de San Juan, en comunicación escrita.

El acuerdo incluye la realización de simulaciones certificadas en un centro especializado de entrenamiento marítimo entre finales de octubre y principios de noviembre para evaluar configuraciones seguras de remolcadores junto a expertos independientes.

Los resultados de esas simulaciones podrían permitir un consenso técnico que resuelva el litigio. Si no se alcanza un acuerdo, el proceso judicial continuará una vez concluya el término provisional, según se informó.

El tribunal dejó sin efecto la orden de restricción temporal emitida el 26 de septiembre y consolidó el proceso de interdicto preliminar con el juicio en los méritos, cuya continuación dependerá de los resultados del periodo de estipulación.

Temas
  • Gobernadora
  • Jenniffer González Colón
  • zar de energia

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos