Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Las guerras de Gaza y de Ucrania podrían evitar la reelección de Biden

0
Escuchar
Guardar

El presidente no ha podido ser clave en la solución internacional de esos conflictos.

Washington.- Al grito de «¡Joe genocida!», un grupo de activistas propalestinos interrumpieron el martes el primer gran discurso de la campaña de primarias del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Es una muestra de que el mandatario afronta este año un arduo camino hacia su reelección entorpecido por dos incómodos conflictos internacionales: una guerra en Gaza que amenaza con extenderse y una contienda en Ucrania que permanece estancada.

Biden llegó a la Casa Blanca hace tres años con la promesa de recuperar el liderazgo estadounidense en el mundo tras cuatro años de caos y aislacionismo de su antecesor, Donald Trump.

Hoy, Trump avanza imparable en las primarias para la candidatura presidencial republicana, mientras el líder demócrata intenta hacer equilibrios para que el tablero internacional y sus aspiraciones electorales no salten por los aires.

Sin solución en Gaza

Casi cuatro meses después del ataque que perpetró Hamás en Israel, la ofensiva israelí contra el grupo islamista en Gaza ha dejado ya más de 25,000 palestinos muertos y una crisis humanitaria sin precedentes.

Las presiones de los aliados árabes de Washington forzaron a Biden a exigir contención al Gobierno israelí, pero Estados Unidos mantiene su veto en la ONU a un alto el fuego y sigue suministrando armamento para Israel.

Más recientemente, Biden ha insistido en la necesidad de fundar un Estado palestino tras la guerra, pero ha chocado con el rechazo sin paliativos del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Según Michael Hanna, analista del International Crisis Group, durante años Estados Unidos «no ha demostrado ningún compromiso real» para la creación de un Estado para los palestinos, por lo que «las circunstancias no parecen alentadoras».

Además, si bien las elecciones estadounidenses giran en torno a la política interna, este experto ve «muy posible» que la guerra de Gaza pase factura a Biden en las urnas.

Alerta en las encuestas

Una encuesta publicada por el New York Times el mes pasado señaló que el 57% de los estadounidenses desaprueba la gestión del presidente sobre el conflicto.

El sondeo arrojó un dato todavía más preocupante si cabe para la campaña demócrata, dado que el 67% de los jóvenes menores de 30 años, un colectivo clave para la reelección de Biden, quiere un alto el fuego en Gaza.

Al vicedirector del Consejo de Relaciones Islámicas-Estadounidenses, Edward Ahmed Mitchell, no le cabe duda de que la situación en Gaza será «un tema de preocupación» para la creciente población musulmana del país en las elecciones de noviembre.

«Lo que está pasando en Gaza es increíble. Estamos viendo un genocidio en vivo financiado por los contribuyentes estadounidenses», opina en declaraciones a EFE.

Se multiplican los frentes

A todo esto, parece que las cuatro giras que el secretario de Estado, Antony Blinken, hizo a Oriente Medio para evitar una conflagración regional del conflicto no han rendido frutos y los frentes se están multiplicando.

Biden ordenó primero bombardear a los rebeldes hutíes del Yemen para intentar frenar los ataques de este grupo contra buques comerciales en el mar Rojo, pero estos han continuado.

El martes, el mandatario decidió también bombardear posiciones de las milicias proiraníes que llevan semanas atentando contra personal estadounidense en Irak.

Hanna sostiene que la existencia de una «escalada» es evidente y que «cuanto más se alargue la guerra en Gaza mayor será el riesgo de una guerra total en la región».

Ucrania, un problema enquistado

En cuanto a Ucrania, ya no queda dinero en la caja y Biden trata de arrancar la aprobación en el Congreso de nuevos fondos para que Kiev siga repeliendo la invasión rusa.

Pero los republicanos, que ven con recelo gastar dinero en una contraofensiva ucraniana estancada, han condicionado el avance de las negociaciones a un tema muy espinoso en plena campaña electoral: exigen una política migratoria más restrictiva.

La defensa de Ucrania «se ha convertido ya en parte de la guerra cultural» entre conservadores y progresistas, apunta Juan Luis Manfredi, titular de la cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad de Georgetown.

Además, es un tema que genera «hastío» entre el electorado, al que precisamente Biden tiene que movilizar para barrar el paso de Trump a la Casa Blanca.

La única certeza para Mafredi es que una victoria del republicano en noviembre sería «una buena noticia para el putinismo y una mala noticia para Ucrania».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos