Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Educación adopta los cursos en línea para estudiantes afectados por terremo

0
Escuchar
Guardar

Con ayuda de universidades locales.

El Departamento de Educación y siete universidades de la Isla ofrecerán cursos en línea para que los estudiantes del sistema público finalicen su semestre, debido a las interrupciones al calendario escolar propiciadas por el cierre, y eventual reapertura, de planteles tras los terremotos recientes en la zona suroeste.

La iniciativa, catalogada como histórica por el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, se pondrá en práctica más de un mes después del sismo de magnitud 6.4, cuyo epicentro afectó principalmente a los municipios del suroeste y provocó daños sustanciales en escuelas, viviendas y otras estructuras públicas.En conferencia de prensa, acompañado de los directivos de las siete instituciones postsecundarias públicas y privadas que participan de este esfuerzo, el Secretario de Educación adelantó que los cursos serán en las materias de Ciencia, Español, Inglés y Matemáticas para estudiantes de noveno a duodécimo grado.Aunque se le dará prioridad a estudiantes de las regiones educativas más afectadas, o sea, las Regiones Educativas de Ponce y Mayagüez, estudiantes de otras regiones podrán registrarse si sus escuelas no han sido abiertas. En la Región de Mayagüez hay 27,000 estudiantes en esos grados.’Grandes retos requieren grandes soluciones y la academia ha dado cátedra de cómo juntos podemos enfrentar los retos y tener otras posibilidades. Ningún estudiante de las escuelas superiores va a perder su año escolar. Nadie pensó que las instituciones postsecundarias íbamos a estar sentadas aquí dando esta noticia histórica para los niños de nuestro sistema. Después de este gran paso, vienen otros’, exclamó Hernández Pérez, quien aseguró que no hubo uso de fondos públicos para este esfuerzo.Los cursos serán ofrecidos por: la Universidad de Puerto Rico (UPR), Universidad Ana G. Méndez, National University College, American University, EDP University, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y la Universidad Interamericana.Los cursos tendrán una doble convalidación, pues se utilizarán para cumplir con los requisitos de grado en la escuela, así como cumplimiento con los cursos básicos que se toman en el primer año universitario.La variedad de instituciones responde a que, además de los cursos básicos, las universidades ofrecerán cursos adicionales y opcionales, a modo de encaminar el estudiante hacia una carrera universitaria.’Puerto Rico nos necesita y por eso todos estamos respondiendo al máximo de nuestras capacidades. En el caso de la Interamericana, hemos puesto a la disposición 24 cursos en línea del nivel universitario, de los cuales 20 son parte del programa de lo que le llaman el ‘básico’ que toman los estudiantes de nuevo ingreso. Pondremos a disposición toda nuestra programación y toda nuestra plataforma hasta un cupo de 30,000 de una forma gratuita. Vamos además a brindarle la certificación a los maestros de una forma gratuita. De manera que, les sirven para completar los cursos en escuela superior, además de que son convalidables para la universidad. Tiene un doble beneficio. Pueden adelantar sus cursos universitarios’, explicó Manuel J. Fernós, presidente de la Universidad Interamericana.En el caso de National University College, su vicepresidente Manuel Meléndez Rosado señaló que tienen 14 cursos disponibles y sobre 1,500 espacios.El atractivo de que los estudiantes escojan a Educación o la UPR como sus instructores consiste en que ahí es donde único los estudiantes podrían encontrar cursos adicionales de Microsoft.’Cada universidad se va a promocionar. Las universidades tienen otros cursos, hay otras que quieren dar talleres a padres. Nosotros y la UPR tenemos cursos de Microsoft y se pueden certificar. Es para que el estudiante pueda ir pensando ya en qué institución quiere estar’, señaló, por su parte, el profesor Jimmy Cabán, de Asuntos Académicos en Educación.Hasta la fecha, de los 1,429 estudiantes registrados para estos cursos, gran parte de ellos han escogido a Educación y a la UPR, según Cabán.El proceso de registro de los estudiantes se realizará a través del portal digital de la agencia (

www.de.pr.gov) o en la dirección

https://registrocursosenlinea.dde.pr.???????’El 92% de la matrícula en Ana G. Méndez son estudiantes de escuela pública. Esto forma parte de ese espacio de lo que hemos querido hacer de atender del pre-k al [grado] 16. Les vamos a honrar sus créditos universitarios, no importa si son tomados en otra universidad. Esto es un camino ya hacia la universidad y que la continuidad de una carrera universitaria no este en cuestionamiento’, afirmó Mayra Cruz, vicepresidenta de Mercadeo y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Ana G. Méndez.El Secretario de Educación y su equipo de trabajo fueron enfáticos en que esta iniciativa es solo una alternativa para responder a la emergencia, pues la prioridad es que los estudiantes regresen al salón de clases mediante el esfuerzo simultáneo que lleva a cabo la agencia de apertura progresiva de planteles, que va por 440 de las 856.Es decir, al momento no se vislumbra que los cursos en línea se utilicen a largo plazo para que los estudiantes adelanten sus estudios, sino para ayudar a garantizar al menos diez semanas más de clases. Hernández Pérez subrayó que los estudiantes de cuarto año ya han asegurado 20 semanas de cursos lectivos.’Esto es una alternativa, no la única opción. Lo que queremos es que tengan acceso. La primera opción es para los estudiantes donde las escuelas no están abiertas. Si nuestro estudiante está matriculado en el curso en línea, el estudiante puede salirse si abre su escuela y se le pasan sus notas’, expresó Aixamar González, subsecretaria de Asuntos Académicos del Departamento de Educación.En el caso de los maestros, su labor es voluntaria. Primero deben ser entrenados y certificados por las universidades para que puedan dirigir el curso en línea, habilitar las lecciones pertinentes, custodiar las calificaciones o hacer el curso uno más interactivo.Cada maestro manejaría el curso con la matrícula que se le asigne, que promediaría 25 estudiantes.’En nada afectan las condiciones de empleo de los maestros de las escuelas. Los maestros del Departamento de Educación estarán atendiendo los cursos y las dudas de los estudiantes y habrá un grupo de la agencia brindando asistencia técnica, proveniente del área de Asuntos Académicos y la Unidad de Tecnología’, declaró Hernández Pérez.En la Región de Ponce y la Región de Mayagüez hay 77 maestros.Educación publicó un memorando para la comunidad escolar sobre la adopción de los cursos en línea y, según la agencia, cientos de maestros fuera de las regiones afectadas por los terremotos llamaron con interés en recibir el adiestramiento.Aunque la Isla se ha estremecido con terremotos constantes desde el 28 de diciembre, fue el sismo del 7 de enero el cual provocó el colapso de una escuela, la Agripina Seda, en Guánica, e impulsó la orden de la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, y del Secretario de Educación, de inspeccionar los planteles para hacer un inventario de daños.Los estudiantes de octavo grado o menos cuyas escuelas no han sido abiertas, tienen la opción de continuar sus cursos mediante la opción de módulos y la modalidad conocida como ‘

interlocking‘. Los módulos solo están disponibles entre el tercer y el octavo grado, pero Educación afirmó estar en proceso de habilitarlo para kinder, noveno, décimo y duodécimo.Educación había adoptado la tecnología a este nivel anteriormente con una plataforma en línea que contaba con 600 estudiantes, pero fue abandonada, de acuerdo a la agencia.A nivel docente, los cursos han permanecido en su vasta mayoría como presenciales. La excepción más reciente fue el curso piloto de mandarín, ideado por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) mediante su secretario Manuel Laboy Rivera, y la entonces secretaria de Educación Julia B. Keleher.No obstante, Hernández Pérez puso punto final a esta iniciativa de corta duración debido a la falta de fondos públicos y un cambio de prioridades de la agencia.Por otra parte, a nivel administrativo ha implementado una plataforma de confirmación de matrícula en línea para que el padre, madre o encargado de un estudiante en el sistema público de enseñanza en Puerto Rico pueda realizar su proceso de matrícula.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Lo más leído

Others Sep 22, 2011

'Tecnolegislador' Vega Ramos

0
Others Sep 24, 2019

Pepito aboga por Ada Monzón

0
Opinions Aug 22, 2025

Lack of respect?

0

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos