Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Apuestan a la industria aeronáutica y aeroespacial para el desarrollo de Pu

0
Escuchar
Guardar

El Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico (IAAPR), adscrito a la Universidad de Puerto Rico presentó su propuesta de desarrollo socioeconómico para el País utilizando como pilar principal la industria aeronáutica y aeroespacial. La presentación se realizó en las modernas facilidades del IAAPR ubicadas en la Base Ramey en Aguadilla.

‘Actualmente el sector aeroespacial en Puerto Rico ha estado en continuo crecimiento. Para continuar con esta tendencia, hace falta cambiar el paradigma de cómo fortalecemos y hacemos crecer este sector industrial y sus sectores de apoyo’, expresó el profesor Wilmer Arroyo, Director Ejecutivo del IAAPR y quien fue el anfitrión de la reunión.

El IAAPR presentó su robusta propuesta de desarrollo socioeconómico para la Isla, basada en la economía del conocimiento, la innovación, la creatividad y el desarrollo de infraestructura que las apoya. ‘Todo esto sin perder las fortalezas que nos han llevado a ser líderes en otros sectores industriales’, expuso Arroyo, quien es físico.

Como aspectos principales, la propuesta busca integrar y diversificar el ecosistema de conocimiento en Puerto Rico, fortalecer la cadena de suministros de la industria aeronáutica en el país y promover iniciativas de calidad de vida que apoyen el modelo inclusivo de las sociedades multiculturales que promueven la tolerancia, la diversidad y la creatividad. Además, busca atraer inversión extranjera y desarrollar empresas locales, así como reenfocar el sistema financiero.

Según se presentó en la propuesta, el IAAPR tiene la visión de convertirse en una ecumenópolis aeronáutica y aeroespacial en el 2040. ‘Como la ecumenópolis aeronáutica y aeroespacial proyectada, el país contará con el capital intelectual que necesitan los gobiernos, las empresas y el mundo académico para acceder a la información y el conocimiento sobre las tendencias regionales y globales en el sector aeroespacial’, explicó Arroyo, catedrático de la UPR-Aguadilla.

En Puerto Rico, el cluster aeroespacial se centra en el noroeste de la Isla (Aguadilla, Isabela, Aguada, San Sebastián, Rincón, Moca), alentado por instalaciones, tales como el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández, que cuenta con la mayor pista de aterrizaje en el Caribe, instituciones académicas como la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR-Aguadilla) y el IAAPR con programas académicos especializados, y actores de la industria, tales como: Lufthansa Technik, Infosys Inc., Honeywell Aerospace, Axon Puerto Rico, Infotech Aerospace Services, Opti Manufacturing, JetBlue Airways, entre otras.

De acuerdo con la propuesta, el IAAPR quiere proyectar al área noroeste como el mejor lugar para que viva el talento puertorriqueño. ‘Queremos que los jóvenes tengan la oportunidad de ver que Puerto Rico ofrece alternativas de desarrollo económico. Queremos promover a jóvenes creativos y emprendedores. Queremos que Puerto Rico sea el creador de sus propias soluciones e incluso, que otros países busquen sus soluciones aquí en la Isla’, señaló el anfitrión de la reunión.

‘El crecimiento de esta industria en Puerto Rico requiere el fortalecimiento y la expansión del ecosistema actual de los proveedores y los programas académicos para proporcionar y mantener la fuerza de trabajo y el entorno económico que este tipo de industria necesita’, añadió Arroyo.

A la actividad asistieron el doctor Pedro Resto, candidato al Senado por el Distrito 4, quien asistió en representación del doctor Rafael Bernabe del Partido del Pueblo Trabajador; el licenciado Denis Márquez, candidato a representante por acumulación, quien participó en representación de la licenciada María de Lourdes Santiago del Partido Independentista Puertorriqueño y el Sr. Jaime Morales, representando al Comité de Plataforma del Partido Popular Democrático y al doctor David Bernier. Los representantes compartieron sus impresiones de la propuesta y presentaron las propuestas de desarrollo socioeconómico para el noroeste del país de sus respectivas plataformas de gobierno.

‘Creemos en el concepto de co-creación y cooperación; es por esto que deseamos conocer las propuestas e ideas de cada candidato respecto al desarrollo de la industria aeroespacial y de aeronáutica de Puerto Rico’, concluyó el director ejecutivo del IAAPR.

En el evento también participaron el doctor Cecilio Ortíz García, la doctora Marla Pérez Lugo y el doctor Fabio Andrade del Instituto Nacional de Energía y Sostenibilidad Isleña con quien el IAAPR tiene un acuerdo de colaboración en las áreas de investigación y desarrollo de iniciativas energéticas en el área de impacto social y comunitario.

Para conocer los detalles específicos de cada una de las propuestas de desarrollo socioeconómico para Puerto Rico expuestas puede visitar la página de Facebook del IAAPR.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos