Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Demanda de $1,000 millones contra Facebook por instigar a la violencia

0
Escuchar
Guardar

Los familiares de cinco estadounidenses víctimas de ataques palestinos han presentado una demanda de mil millones de dólares contra Facebook, a la que acusan de ‘facilitar la actividad terrorista de Hamás’ y erigirse en plataforma de instigación y violencia.

Según informa en su página web el despacho de abogados que representa a los familiares de las víctimas, la demanda presentada en Nueva York contra Facebook se origina en el hecho de que ‘ha provisto con conocimiento su plataforma social y servicios de comunicaciones a la notoria organización terrorista Hamás en violación de la legislación antiterrorista de EEUU’.

La abogada Nitsana Darshan-Leitner, directora del centro legal Shurat Hadin-Israel Law Center que lleva la demanda, asegura que ‘esta demanda no debe sorprender a Facebook, que ha provisto con conocimiento su plataforma social y servicios a Hamás, a sus líderes y afiliados durante años, pese a las repetidas quejas y advertencias de que no debía hacerlo’.

La letrada prosigue asegurando que la red social ‘debe ser responsabilizada por su papel en facilitar la actividad terrorista de Hamás, incluido los actos de terrorismo en los que resultaron heridos y muertos víctimas en esta demanda’.

La causa judicial, presentada en la Corte del Distrito para el Distrito Sur de Nueva York, busca compensaciones por daños y perjuicios para las víctimas estadounidenses de cinco ataques terroristas diferentes entre junio de 2014 y marzo de 2016.

Los ataques fueron todos llevados a cabo por el brazo armado del grupo islamista Hamás, asegura el comunicado.

El Gobierno de Estados Unidos designó por primera vez a Hamás como ‘organización terrorista’ en enero de 1995, posteriormente en octubre 1997 como ‘Organización Terrorista Extranjera’ bajo la legislación estadounidense, y ‘Especialmente Designada Terrorista Global’ en 2001.

Bajo estas denominaciones Hamás -también considerada organización terrorista por Israel y la Unión Europea- es sujeto a estrictas sanciones económicas que prohíben a individuos y entidades estadounidenses proveer cualquier financiación, bien o servicio en beneficio del movimiento islamista.

Y es considerado un delito penal el proveer bajo conocimiento material de apoyo y medios, incluidos servicios, a una organización designada según la ley antiterrorista estadounidense.

La organización Shurat Hadin-Israel Law Center, con sede en Tel Aviv, se encarga de defender legalmente derechos civiles en casos relacionados con organizaciones terroristas y regímenes que los apoyan a través de demandas judiciales en todo el mundo.

Hace dos semanas varios ministros del Gobierno israelí denunciaron el uso de las redes sociales como vía para propagar la instigación contra Israel, y algunos llegaron a proponer la posibilidad de clausurar el acceso a las redes sociales en el territorio ocupado de Cisjordania.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos